Reflexiones en confinamiento. By Murphy. boris_johnson_fuente_imagen_laopiniondemurcia_es

¡Buenos días! Reflexiones en confinamiento es el espíritu originario de “Los 4 puntos cardinales”.

Aprovecho para saludarles con reflexiones en confinamiento. Disculpen que lo haga con contundencia. Voy a presentarme ante ustedes. Digamos que mi nombre es Murphy. Algún día nos conoceremos. Todo a su tiempo. Tony me planteó la posibilidad de coeditar en su blog. Fue en mayo de 2019 ante un buen ágape en un restaurante del casco antiguo de Palma. El proyecto despertó mi curiosidad. En aquel momento era complicado escribir, vocación que siempre me mantuvo vinculado a partes iguales con la lectura y la documentación.

Tras un verano y un otoño de trabajo intenso…y un invierno cuyas circunstancias van a sacar lo mejor de mí, me alegré de que el blog #viviraltiempo ya era, es, una realidad y pude empezar a poner letra sobre papel a reflexiones que ya deambulaban por mi mente en la frontera entre la inquietud, la indignación y la curiosidad. Reflexiones en confinamiento es el reflejo de la rabia atenuada y convertida en letra ante lo que acontece. Y lo que la suspicacia aguda puede prever.

Temática que abordaré en los 4 puntos cardinales.

En esta sección de nombre Los 4 puntos cardinales,  voy a tratar el ámbito de relación entre la Filosofía, la Sociología, la Economía y las Finanzas, pasando por la influencia de la cultura. Una revisión crítica de la realidad desde una visión particular y personal. Una dosis necesaria de acidez e ironía para implicar al lector en la profunda reflexión sobre lo que acontece.

Un placer estar con ustedes. Sin más preámbulos, les presento mi primera ponencia.

Murphy.

Mi perra Betty no quiere pasear.

Ella a la que siempre le ha gustado más la calle que a un taxi, hace rápidamente sus necesidades y enfila apresuradamente el camino hacia el portal. Al tratar de obtener una respuesta a ese repentino pánico, obviamente debo descartar que haya prestado atención a los mensajes de nuestro presidente confinándonos en casa debido al malvado virus. Así que intentando recurrir a alguna respuesta lógica, recuerdo lo que nos decían nuestros abuelos sobre la capacidad de los perros de percibir el miedo humano.

Me lleva eso a hacerme alguna otra pregunta de índole sociológica a la que todavía no le he encontrado respuesta razonable.

¿Por qué la gente se lía a piños en los súper por los rollos de papel higiénico?

¿Por qué las obras no han cesado su actividad?

¿Por qué los mismos que decían que esto era una gripe sin más ahora nos tienen confina-dos?

Y finalmente hay una pregunta que sí sé la respuesta:

¿ Por qué ningún político ha dimitido hasta la fecha?.

Un hecho en materia internacional ha confirmado mis pensamientos en el sentido del calificado efecto boomerang.

Boris Johnson ganó las ultimas elecciones gracias sobre todo al voto del interior del país (lo que muchos llamarían la Inglaterra profunda) y de un amplio colectivo de personas de más de 60 años. No movió un dedo por su salud. (mucha gente perderá a sus seres queridos), Fue una de sus perlas en rueda de prensa cuando trataba de justificar que no se cerraba absolutamente nada al priorizar la economía sobre la salud.

No he oído hablar a ningún sanitario de utilizar la medicina natural como soporte

Otra cosa que echo en falta en esta crisis sanitaria. Por desgracia pertenezco a esa generación a la que se nos torturó arrancándonos las amígdalas al menor síntoma de inflamación. Debido a eso he sido mas proclive a sufrir ataques de todo tipo de virus en forma de gripes y resfriados comunes. Eso me indujo a interesarme por la medicina natural.

Es evidente que unas hierbas no curarán un cáncer…

pero en materia de virus, la naturaleza se muestra a veces más efectiva que la medicina química. Algunos preventivos como la Eccinacea o el própolis me han dado excelentes resultados en prevención. la uña de gato, o algunos hongos son muy efectivos contra virus. Al fin y al cabo quienes libran la batalla son nuestras defensas.

Finalmente unas pinceladas financieras.

Las bolsas de todo el mundo están rebotando de  manera violenta en algunos momentos ante el anuncio del presidente Trump lanzando un potentísimo plan de rescate para paliar los efectos de la crisis sanitaria. el Ibex está en mínimos alcanzados en las ultimas crisis, quizá con algún escalón  más por bajar. En general es una oportunidad de revalorización de carteras a largo plazo. A nadie escapa que químicas, farmacéuticas y sanitarias pueden ser las beneficiadas del futuro. Añadiría las empresas tecnológicas que sin duda están jugando un papel clave en estos días de confinamiento global.

Elegir empresas con PER bajo aumenta nuestras posibilidades de éxito. Por debajo de PER 10 en las empresas tradicionales, por debajo de 18 en las tecnológicas. y siempre, máximo seguimiento.

Tan sólo y casi nada, como aquel que dice. Reflexiones en confinamiento. Hay mucho por hacer.

¡Bienvenidos/as!

Gracias.

Filósofo de la vida.

 

About Post Author

Por Tony Socias

¡Os doy la más sincera bienvenida al Magazine viviraltiempo.com! Como fundador y en representación de este Equipo interdisciplinar de Asesores tengo el gusto de anticiparos que entramos en una fase audiovisual definitiva con interesantes contenidos, programas y zonas de e-commerce de alta calidad. ¡Suscríbete a viviraltiempo.com y recibe al instante vía e-mail todas nuestras publicaciones!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: