Toni Salleins Ramón, Inca 1997 es nuestro entrevistado hoy en #deporteartecienciavsCOVID19. Le convoqué para esta entrevista con el fin de crear una sinergia en el tema siempre sensible de la juventud con nuestros próximos entrevistados: Pep Àngel Bosch Serna y Juan Patricio Ybarra. Los mensajes entre ellos son complementarios, ya que el hecho de que muchos jóvenes puedan padecer trastornos emocionales no obsta para que haya en su interior un enorme potencial. Todo se reduce a la prioridad de fijar en la persona una visual, e insuflar con credibilidad la certeza de que el objetivo está en sus manos.
Todo se traduce en el acompañamiento de profesionales que como Toni y Pep Àngel proporcionan a jóvenes y no tanto, en situación de desorientación personal y laboral. En el tercer paso, aunque en igual importancia se sitúa el gabinete/consultoría del que Juan Patricio es socio. Un nivel de desarrollo formativo basado en la estructuración selectiva de la realidad y en la provisión de estrategias que transitan de la habilidad a la destreza.
Suministro y feedback constante de efectivas herramientas de integración a la sociedad y a la vida laboral.
Una realidad que apunta hacia nuevos cánones. Ambos, Toni hoy, Pep y Juan Patricio, en la próxima entrevista, nos ofrecen desde los valores que transmiten, las dos caras de la misma moneda: Formación para la entrega y la generosidad del ser humano consigo mismo, hábitos y concentración, apoyo al desarrollo personal y en el desempeño profesional. Y desde este punto, abrir los brazos a los demás desde una predisposición real y completa para ejercer las debidas ayudas.
Una nueva dinámica, la naturaleza del nuevo modo de entender las relaciones laborales y sus soportes que camina hacia unos derroteros exigentes, pero no por ello menos apasionantes.
En este marco se despliega con maestría nuestro invitado de hoy. Una ponencia que os recomiendo seriamente. Algo que únicamente puede hacer real el empuje de la determinación.
_____________________
¡Vamos allá, Toni!
VAT- Tan joven y ya empancipado y con un negocio sólido. Me consta que tu hermano es el paradigma on line y que tú, Toni, tienes el punto fuerte en las relaciones interpersonales live ¿En qué momento descubrísteis que no hay miedo en lanzarse, a lo que muchos considerarían, el vacío?
TS-Desde niño fui una persona impulsada en buscarme la vida para conseguir muchas cosas a las que no podia acceder por las situaciones economicas de mi familia. En mi adolescencia me encontré con un libro: Padre rico y padre pobre de Robert Kiyosaki. Me di cuenta de que estaba en el camino correcto y fue así que encontré un vacío y me lancé. Vencí los miedos, y descubrí que bien se vive fuera de la zona de confort.
Mi visión en este proyecto va mucho más allá de ser libre...
…más allá de un producto, es importante concienciarse con el medio ambiente y con el dónde compramos, pero para mí es más relevante concienciarse con lo que uno hace, con el valor que aporta a otras personas y a cuántas personas ayudas a potenciar su talento para que logre sus sueños. Y a pesar de todo, ese es mi propósito. Llegar a todas las personas que pueda y hacerles ese replanteamiento:
¿Que estas haciendo hoy?
¿Qué te esté acercando al lugar que quieres estar mañana?
Tras eso está el verdadero potencial y sentido de la vida.
VAT- ¿Cómo lo hacéis, dentro de lo que se pueda decir, para gestionar una estructura de red tan grande?¿Cómo organizáis la distribución de las funciones?
TS- Encontré un apoyo y una manera de hacer las cosas que me permite poder organizar y gestionar una estructura tan grande. Inspirándome en personas que ya tienen un resultado, aportando los medios necesarios para que la organizacion pueda gestionar todo tipo de paradigmas y así me ayuda a que otras personas logren sus objetivos. De esa manera en conjunto, logro los míos. Vienen de una base solida de una empresa que lleva en el mercado 60 años, en tendencia, y en el estudio personal y creatividad de mi propia organizacion, no nos distribuimos funciones, si no que trabajamos en Comunidad en pro del crecimiento de la misma.
¿Que quiere decir eso?
No es que tengamos cada uno un cargo, sino que cada uno de nosotros tiene las mismas funciones y trabajamos con la finalidad de crear una Comunidad de desarrollo.
VAT- Si una parte importante de la parte de gestión online y la coordinación se realiza mediante videoconferencia ¿Os resulta extraña la situación actual, o por contra, no afecta a vuestro modo de funcionar?
TS– Es algo que ya entendi en el 2015, por que fui preparándome y adaptándome a las circunstancias para poder gestionar todo mi negocio vía on line, mediante videoconferencias. Los sistemas que nosotros mismos hemos ido aprendiendo a crear para que las personas que arrancan como nuevas, puedan gestionar su propio negocio on line y así hacer que la Comunidad crezca de forma sostenible y podamos así seguir adaptándonos a los cambios.
VAT- ¿Sentimiento de confinamiento o de concentración?
TS– Esta etapa de confinamiento ha representado para mí un recordatorio de todos mis sueños. Una etapa de plena concentración en aportar valor a las personas de mi alrededor, a nuestros colaboradores y sobre todo, a nuestros clientes.
Aportando así todas las facilidades a fin de que este confinamiento sea más ameno y no tan negativo.
Estudiando mi ser y sobre todo, tengo una familia hermosa y soy padre a tiempo completo, pudiendo así disfrutar como si estuviera plenamente de vacaciones, pudiendo ser libre de gestionar mi tiempo y mi dinero.
VAT- ¿Da el día para muchas cosas en tal estado de no poder salir de casa?¿Qué rutina sugerirías a una persona que siente vacío de implementación y el día se le hace largo?
TS- Trabajo mi ser. Comparto mi hacer con la familia, y sobre todo, pongo toda mi implicación en que las personas con las que colaboramos, crezcan y desarrollen para que se adapten tambien así a las nuevas tendencias que van saliendo en el día a día en mis negocios on line. De este modo crecerán de manera sostenible cada día.
VAT-¿Qué aconsejarías?
-Busca en tu interior qué hacer,
-Plantéate emprender y crear tu propia mina de oro y deja de hacer realidad solamente los sueños de otro.
VAT- ¿Es la situación actual un vaticinio de lo que está por venir a nivel de concepción del mercado laboral y la sociedad?
TS- Por ejemplo, necesitamos personas cualificadas y cuantificadas capaces de afrontar lo que desde mi punto de vista es un cambio radical al nuevo mercado laboral que viene, y a la nueva sociedad en desarrollo que ahora mismo se está gestando en este confinamiento.
Hay que aprender que es un día menos y no un día más para hacer que las cosas sucedan y poder así cambiar tus circunstancias económicas, apalancándonos con las nuevas tecnologías y las nuevas tendencias de trabajo que ya muchísimas empresas aplican para que la situación de la sociedad pueda ser sostenida. La idea es que haya las circunstancias que haya, podamos seguir siendo libres, dueños de nuestro tiempo, que es lo más valioso y poder así hacer las cosas de manera más divertida.
VAT- ¿Qué sistema de trabajo podría convertir en positivo la situación actual?
TS- En potenciar la llegada del momento en que las personas sean conscientes de que son ellas las que tienen el poder de cambiar su situación actual de manera positiva.
Aprendiendo a gestionar su forma de pensar, poder ver la realidad con otros ojos, enfocándose solamente en lo que pueden cambiar dia a dia, para que así fortalecer su ser y su carácter.
VAT- ¿Ahora más que nunca y con la crisis que se avecina en qué flancos una persona podría ahorrar habida cuenta de que los ERTES tienen congelado el Sistema?
TS– Dándose cuenta que estemos en erte o no, hay un microconsumo en un macromercado. Captando que las grandes empresas se han dado cuenta de ello y obteniendo la información adecuada, nosotros podemos hacernos con ese poder y así poder ahorrar dinero en casa, ganar dinero en casa y ayudar a que el planeta sea mejor. Con productos biodegradables para ayudar a nuestro sistema y a nuestro bolsillo y convirtiendo nuestra energía en energía 100% renovable
En este confinamiento invitaría a todas esas personas a que se leyeran el cuadrante del flujo del dinero de Robert Kiyosaki y que se replantearan, dónde están y analizaran donde quisieran estar y qué tener en su vida.
VAT- ¿Hacia dónde vamos? ¿Hacia una consolidación de un capitalismo muy vertical, o hacia un sistema comunista?¿Esperar a que el Estado lo solucione, o avanzarse?
TS- Avanzar como joven emprendedor, mi visión es avanzar y no mirar hacia atrás. Generar un legado para las siguientes generaciones, valga la redundancia. Todo lo que conocemos, es historia y lo único que podemos hacer es apalancarnos de ese conocimiento leyendo y aplicando al día a día para acercar el futuro a nuestro presente.
VAT- Se ha asociado la economía colaborativa al negocio Multinivel o network Marketing. A mí me lo razonaste y me quedó muy claro, con lo cual y en el contexto actual, reconozco que Richard M De Voos no tan sólo no estaba equivocado, sino que además era un visionario. ¿Qué se puede hacer para arrancar un negocio desde casa cuando no hay dinero para invertir?
TS– Educarse, apalancarse del sistema, tanto educativo como el que tenemos empresarial, y sobre todo teniendo un mentor que te guíe, a dar los pasos correctos, para que desarrollemos la manera de que aunque no se invierta dinero, rompamos esa paradigma y consigamos el resultado. Rich decía que el capitalismo solidario o como en américa le llaman el capitalismo compasivo.
Dame una palanca lo suficientemente grande y un buen apoyo y moveré el mundo.
Arquímedes de Siracusa.
Hemos concebido la fórmula de que las personas puedan ayudar a sus iguales a que se ayuden a si mismas. Y poder así lograr un exito más allá del económico, en todas las áreas de nuestra vida.
Cabe destacar que nuestro emprendimiento esta apoyado en los 4 valores fundamentales:
Familia, Esperanza, Libertad y Recompensa.
VAT- Del 1 al 10…¿Calificación de la videoconferencia como base de negocio?
TS– Para mí es un 10, dado que la comunicacion es fundamental y estar conectado con el equipo, el mentoring y gestionar los clientes por videoconferencia, nos lleva a que seamos mas productivos y tengamos mas tiempo para lo que verdaderamente importa.
VAT- ¿Qué competencias se deben desarrollar con urgencia ante el cambio que se nos viene encima?
TS– Si los trabajos inferiores a 40 euros la hora van a ser sustituidos por inteligencia artifical y/o robots, debemos multiplicar desde lo más importante que son las personas y en la habilidad que tenemos en conectarlas a un producto o servicio. Todos tenemos la urgencia de generar dinero para salir adelante en estos momentos de cambio.
Entonces para mi, la habilidad mas importante es aprender a liderarte y ser congruente con todos tus habitos.
VAT- ¿Por qué crees que la gente tiene miedo a emprender?
TS- Desde pequeño nos enseñaron la importancia de trabajar y no nos enseñaron la importancia de emprender. De igual modo que nos han estado entrenando para ir subiendo en la escala corporativa para que así tengamos una supuesta jubilacion “digna” y no nos han estado educando con los principios de éxito para que llevemos a cabo nuestro fin desde que nacimos que fue: soñar, luchar y obtener la recompensa soñada.
VAT- ¿Es ahora el momento perfecto para sacar pecho e inventar un recurso?
TS- Si, por que cuando el cerebro esta en crisis, las personas que encontraron los principios del éxito y los llevan acabo en sus habitos diarios, que son el 5% de la sociedad, se enriquecen, gracias a que se apalancan de todos los conocimientos y de todas las personas que ya lograron su Éxito.
Entonces nosotros para lograrlo debemos hacer exactamente lo mismo.
VAT- Una afirmación alineada con la consigna de Emilio Duró: copia a la bestia.
Cuando os veo a vosotros y uno extrapola con el perfil que se llama “Los jóvenes” te alegras de ver que hay excepciones. La cuestión y en este punto podéis resultar de gran ayuda a vuestros referentes y diría a cualquier edad. ¿Qué argumentaríais a uno de tantos chicas y chicos que nunca serán tronistas, ni ganarán dinero con el gamming?¿Cómo les despertamos desde vuestra experiencia como empresarios y de las responsabilidades que conlleva ser previsores y medir todos los parámetros?
TS- Trabajando sus emociones y demostrando que son capaces de lograr por sí mismos sus sueños.
Que se den cuenta de quienes son, que habilidades tienen, qué otras no, que pueden aportar a la sociedad y desde alli, empiecen a fortalecer todas sus virtudes y dejen de lado todo lo que no pueden cambiar o todo lo que no esta en sus manos.
Todos nacemos con un don, ¿Cual es el tuyo?
VAT- ¿Cuál es el pensamiento inicial cuando arrancáis el día?
TS- Principalmente Gracias por tener el día de hoy que es un regalo y debemos estar agradecidos por que tenemos la habilidad de cambiar radicalmente nuestra situación, modificando nuestra forma de pensar y gestionando de forma más productiva nuestro tiempo.
VAT- ¿Un libro a bote pronto entre los muchos que estamos leyendo?
TS- Piense y hagase rico de Napoleon Hill
pd: El libro te dice piense y hagase rico, no te dice trabajé para hacerte rico.
Otro título recomendado es: La magia de Pensar en Grande. David Schwartz
Creo que al éxito se llega a través de la constancia.
VAT- ¿Clave de activación?
TS– Energía: Resumo todos los conceptos en que:
Debemos salir de nuestra zona de confort, trabajando en nuestra soledad para crear una estabilidad que se apalanque de las expectativas del pasado.
Generar la suficiente energía para acercar nuestra expectativa de futuro hacia el presente.
Y trabajar por nuestra propia cuenta y a la vez en equipo nos ayudará a lograrlo.
VAT- Y ya para concluir. Me gustaría que lanzáras desde esta intervención en el Ciclo, un mensaje para las personas que peor lo están pasando en estos momentos, quizá por sentirse emocionalmente frágiles, por estar en la ruina o por sentirse desorientadas.
TS- También fui víctima del sistema. También creí que estaba loco por que nadie comprendía mi forma de ver las cosas y hasta que no empecé a cambiar mis hábitos, a rodearme de personas que estaban donde yo quería estar, no deje de estar en la misma circunstancia repetidamente. Por que los sueños y tus logros se trabajan día a día, no hay descanso cuando lo tienes claro.
Edúcate, fortalece tu carácter y haz un mapa de sueños y de objetivos por días y por meses, para que de esa forma todos tus esfuerzos vayan enfocados hacia la dirección donde quieres llegar. De esa forma, logras enfoque y en la vida. Sólo necesitas en enfoque correcto, un mentor que te ayude a desarrollar las competencias que te harán lograrlo y crear la atmósfera correcta para que todos nos impulsemos. ¡Porque juntos, somos mas fuertes!
Un día me encontré…
Empecé a mirar de dentro hacia fuera y empecé a descubrir mi ser, lo vi chiquito, indefenso por todo lo vivido, hasta que descubrí como alimentarlo de tal forma que se está haciendo mayor.
-Ya no tiene miedos, ni inseguridades.
-Ya aprendió a decir no cuando toca.
-Aprendió a mirar todo lo bueno que hay tras lo malo que le sucede. A sonreír cuando nadie lo hace.
-Enfocarse en la SOLUCION en vez del PROBLEMA.
-A buscar alternativas cuando no las había.
-Ayudar a otros a hacer el mismo proceso, ya que descubrí que eso llena más que cualquier otra cosa, a compartir los conocimientos que hicieron que me encontrase.
Desde estas experiencias y aprendizajes, te animo hoy joven emprendedor a hacer lo mismo.¡Hagamos una Comunidad de seres humanos, ayudando a los demás, ayudarse a sí mismas.
______________
VAT- Valoración de la entrevista.
De antemano, muchas gracias Toni para hallar tiempo entre familia y obligaciones, ahora que el teletrabajo nos mantiene más ocupados que nunca para dedicarnos esta cristalina visión de hastá qué punto la actitud lo es todo. Te agradezco encarecidamente esta sabia entrevista.
Un choque para muchos que la mente te ruede con esa soltura con 22 años cuando los jóvenes de tu generación, por desgracia, andan muy perdidos. Bien porque el sistema les defrauda exigiendo unos estudios que no se traducen a una diferencia efectiva, bien porque no tienen iniciativa y esperan que alguien resuelva sus problemas.
Se acabó el tiempo de la chapuza y el todo vale.
Nos dirigimos hacia un modelo tecnificado que no admite el abandono de la competición y esperar salir librados con una cómoda solución.
No hay cabida para la antigua creencia de que la experiencia es un mero producto de la acumulación de años por antonomasia.
Hace falta algo más:
consciencia, conciencia, una disciplina de samurai, visión, gestión del tiempo, hábitos que te fortalecen para abrir los brazos a los demás a quienes podrás ayudar desde la fortaleza, jamás desde la fragilidad y la ley del mínimo esfuerzo. Estar out of random exige a veces un simple 1% de diferencia con respecto al resto, pero puede ser suficiente. Nuevas ideas de negocio on line se están implantando. Es Tiempo de cambio. Un impasse en el cual, el Teletrabajo en Equipo es clave.
Toni, ¡Un placer! Hasta la próxima.
Si con esta disertación entre amigos conseguimos ayudar a un amplio sector de jóvenes en España y Latinoamérica, a los que con cariño saludamos y nos dirigimos desde este encuentro, habremos conseguido nuestra misión para este siempre complejo grupo de edad. Una entrevista interesante.
Tony Socias & Co.
viviraltiempo.com
__________________________________________


