Ya es real: nuestro primer programa de televisión en Youtube fue publicado ayer (23/05/2020)

Si me lo hubieran dicho hace tiempo no lo hubiese creído. Hace mucho de ello. Mi deseo era crear un portal. Un magazine cuyo fondo consistiera en la creación de valor. Y lo que es más, que esa idea fuera compatible con la generación de recursos, el apoyo a empresas tradicionales e innovadoras. Artistas, deportistas, personas relevantes de la sociedad, artesanos, profesionales y empresarios, ideas, formadores, gestores y personas singulares. Todos tendrían cabida en él. ¡Nuestro primer programa en televisión en Youtube ya es real! Y todo desde un formato sencillo, directo y en proceso beta, pero ya funcional. Faltan por llegar algunos componentes. Lo notaréis pronto cuando los integremos.

La producción de nuestro programa de televisión en Youtube fue sencilla y divertida. Aunque como veremos no exento de algunas dificultades debido al efecto experiencia.

Tenía claro quienes serían las personas honoríficas que darían cuerpo a la primera entrega de nuestro programa de televisión en Youtube, desde viviraltiempo.com. Se trata de:

Ivonne Moll, persona con un corazón enorme y enamorada de la barriada palmesana de La Soledad. Lo merecía. Por su emotiva carta dirigida a las personas que más sufren con motivo del confinamiento por COVID19: Epistolar de una larga espera. Una aportación profunda basada en su desgarradora historia personal escrita en un posterius tras hallar la paz en vida.

Xavié Ferré. Por su enorme humanidad y la rapidez con que se abrió a mi propuesta de invitarle a participar en nuestro Ciclo Interdisciplinar de Especialistas: #deporteartecienciavsCOVID19. Con el documental: El paso de los sin nombre hizo suya una plaza por derecho propio.

Todos nuestros entrevistados/as y en el momento que por sus ocupaciones les sea posible, participaran en nuestro programa de televisión en Youtube. Porque son personas dinámicas que por la riqueza aportada en sus entrevistas han demostrado ser acreedores de una plaza fija. Cuando la ocasión y la demanda temática así lo sugieran, nos acompañarán.

Un programa de televisión basado en las variedades.

También crearemos, llegado el momento una tienda on line, pero todo se andará. De momento nuestros puntos fuertes son:

La  vida y la salud.

La conciencia social.

Las profesiones y las soluciones, pero también quienes están delante respondiendo por la firma.

La cosmovisión y tratar de extraer al individuo de la masa no crítica y reflexionar sobre la realidad. El espacio de las/los librepensadoras/es.

Arte y artistas.

Ingeniería y tecnología.

La experiencia de nuestro primer programa de tv en Youtube.

Nada más llegar y dar la bienvenida a nuestros invitados Ivonne y Xavié, uno de los miembros del equipo no tuvo mejor idea que plantear debate político a Xavié. Y me dije, ¡¡¡xddd que esos se lían a tortas!!! No fue así y el diálogo discurrió por los mejores cauces. Se llevaron bien. Y la tensión se reguló. Tendríamos programa…

A continuación llegó la hora de ajustar las cámaras.

Era nuestro primer vídeo multi-cámara. Dani me sugirió que me pusiera de lado en el sofá porque Ivonne es muy alta y los cojines del sofá studio acusaban el esfuerzo de mis 120kg.  Aparte de ello, en esa posición y como el sofá es de los que tiran hacia atrás, me quedaba sin aire. Toca ponerse las pilas. Un presentador ha de estar en buena forma (Auto-crítica) No es suficiente con que la cámara no te gane y que sepas lo que vas a decir. Se verá que Ivonne me saca dos palmos cuando hablamos ja ja ja.

Cuando llegó el turno de Ivonne descubrimos a los tres minutos que una de las cámaras no se había accionado.

Se ve que necesitaba dos clicks para activarse. Y como no hay mal que por bien no venga, el bueno de Carlos sugirió que dado que la cámara aérea que el manejaba y la secundaria fijada en Ivonne habían grabado íntegramente todo el recorrido, podía hacerse algo original. Lo descubriréis llegado el momento. ¡Es una virguería!

Cuando valoramos la duración del programa estudiamos las gráficas de Youtube Studio.

Resulta que desde la fundación de viviraltiempo.com nuestros vídeos no excedían los dos minutos y medio. Esta semana probé con uno de once minutos sobre SEO generalista para posicionar con el tiempo. El handicap es que los indicadores de retención aun son bajos. El público es a lo que le acostumbras y aún no ha habido tiempo para reaccionar. Y corríamos el peligro de que la parcela de Ivonne saliera afectada por la tasa de abandono a partir de los quince minutos.

Decidimos hacer dos ediciones de nuestro programa de tv en Youtube.

Como las matemáticas mandan, tuvimos claro que cada protagonista invitado tendría el 100% de atención posible desde el instante de su publicación y su sharing en las mejores redes. Y ofrecimos el programa en dos entregas. Además, ello nos permitía ofrecer a nuestros espectadores la posibilidad del podcast para personas con déficit visual y los coloquios entrevista, que se ofrecerán conjuntamente en este portal cuando finalicen las dos entregas.

Algunos toques del programa que parecían cogidos al vuelo, en realidad habían sido meditados.

El nombre del programa debía reflejar la temática sensible sobre la que íbamos a ofrecer nuestros prismas fue fácil de establecer:

A vueltas con la Nueva Normalidad.

Su familiaridad conciliaba la idea de disonancia cognitiva con el fenómeno actual. La desescalada se está organizando de una forma muy extraña. Los Youtubers más aguerridos atacan con fuerza y todo parece que se va a desmantelar en torno al COVID19. De igual modo las contradicciones que genera el modo en que se ha tramitado la supuesta lucha contra la pandemia. De este modo, la charla con Xavié Ferré se centraría en:

Nueva Normalidad: ¿Qué hay de Nuevo?¿Qué hay de normal?

Y en el siguiente vídeo descubrirás las aportaciones de este solidario y concienciado Reportero Fotográfico y ávido viajero que es Xavié Ferré.

 

            El Reportero Fotográfico y diseccionador de la realidad Xavié Ferré desglosa a la perfección el concepto de Nueva Normalidad desde una perspectiva política, ecológica, económica y sociológica.

 

Te invitamos a ver el Epistolar de una larga espera, de Ivonne Moll y El Paso de los Sin Nombre de Xavié Ferré. Valiosas aportaciones que han formado parte de nuestro aun vigente Ciclo Interdisciplinar de Especialistas: #deporteartecienciavsCOVID19 dedicado a las personas en situación de vulnerabilidad con motivo del confinamiento por COVID19.

 

¡Si te gustan las entrevistas profesionales a especialistas humanistas, visita la categoría Perfiles!

About Post Author