Ahorra más por el simple hecho de darte la oportunidad de cambiar tu realidad desde un giro de 180 grados a tus planteamientos de gestión y a tu relación con el dinero.
Ahorra más a partir del martes de la próxima semana:
CURSO DE AHORRO, FINANZAS PERSONALES Y TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS A LA INVERSIÓN.
¿Cómo participar?
Inscríbete en el curso gratuito y OPTA a un bonus de 100 € para iniciar tu escalada monetaria.
Dinámica:
1- Entra en el canal de Youtube de Vivir Al Tiempo.
2-Si vienes de esta web, tras suscribirte, escribe: “PromoAhorro100“en la zona de comentarios del primer vídeo o de aquél en que te incorpores.
3-Ganará el obsequio el usuario que más comentarios realice a lo largo del serial. Los comentarios han de estar relacionados con el contenido.
4-El viernes os pasaré el post del programa de contenidos. Serán unos 20 vídeos. Todos formarán parte de una lista específica, así que si alguien se incorpora tarde, podrá recuperar los vídeos anteriores. Las consultas se podrán realizar en la propia zona de comentarios de cada vídeo del serial y os iré contestando. Tan sólo se pide seriedad, respeto entre los participantes y evitar comentarios improcedentes y discriminatorios con motivo de religión, género o ideología.
Carácter conciso. Podía elegir hacer vídeos extensos, pero respeto tu tiempo y prefiero un esquema claro y directo. Las ideas centrales son fáciles de fijar y como todos los conceptos que forjan cambios, una vez los conoces, ya no puedes actuar igual.
5-Los vídeos serán breves ya que tratarán conceptos muy específicos. Ideas claras que faciliten la comprensión. Mi deseo es que te resulte dinámico y ágil. Está pensando para que cada principio se pueda revisar-aplicar en el mismo instante.
Sugerencia práctica:
Recomiendo un visionado general sin tomar notas y a continuación, un segundo visionado para prestar atención al núcleo de la cuestión.
El ahorro, siguiendo estas pautas, está garantizado. Personalmente ya lo he hecho y sigo mejorándolo.
Te adelanto una idea:
El ahorro como tal, ha dejado de entenderse estrictamente como el mero recorte de gasto monetario, para convertirse en un fenómeno interdisciplinar de amplio espectro que abarca la intervención de ciencias como son la Psicología, la Sociología, las Ciencias de la Salud y del Deporte, la Neurociencia, la Biología, la Economía y las Ciencias Empresariales.
Si no sirve para encaminarse a una sucesiva inversión para paliar el carácter deficitario progresivo de la moneda, el ahorro como tal está bien pero es incompleto.
Vienen tiempos de incertidumbre. Es hora de empezar a pensar que estamos de paso, que ningún trabajo es para siempre y en desarrollar la competencia en alguna habilidad destacada para monetizar y crear una actividad productiva. El mundo tal como lo conocíamos está cambiando.
Contemplar el ahorro implica desarrollar una fuerte disciplina, actitud, constancia, un carácter resiliente y un rigor en el registro de datos y comportamientos.
A partir de ahora, tú y nadie más que tú, será responsable de ver como sus cuentas mejoran día a día.
Un amigo me dijo que no tenía sentido hablar de ahorro ante el actual panorama.
Y le respondí lo siguiente:
“Tal vez ahora, mejor que nunca, es el momento de trabajar las pautas y conocimientos de educación e inteligencia necesarios para evitar que cuando el dinero vuelva y las cosas se reordenen, ocurra sencillamente lo de siempre. Además las estrategias del curso son aplicables a la medición y dosificación de recursos como tiempo, alimentos, enseres, energía y espacio”.
El dinero es una batalla temporal o una condena eterna. ¡De ti depende!
Cuando has reunido una cantidad que te salva de imprevistos y mantienes los hábitos adquiridos, empiezas a ver que sólo es un medio. Demostrar que se aprende la lección y que la alegría vuelve a tu vida, porque has hecho las cosas bien, es significativo de afirmación de una consciencia y la consolidación de una conciencia de evolución.
Esta mañana estaba en una cala, en algún lugar de Mallorca. Contemplaba mi panorama financiero hace seis meses y lo extrapolaba a la actualidad.
Ahora, que el dinero ya no tiene aquel protagonismo y de repente veía la naturaleza, a mis amigos, he de reconocer que los sentidos han intensificado su percepción. De repente esta Empresa, Vivir Al Tiempo, ya es algo más que una buena intención, la garantía de hacer la vida fácil a muchas personas.
Si el dinero nos impide salir del miedo, la ansiedad y la obsesión que crea su carencia, trabajar todas las áreas del dinero indirecto, o dinero invisible, recursos accesorios y gestión de tiempo, espacio y energía, nos harán disfrutar el árido proceso con una sensación de rigor y control mucho más dulce.
Insisto. No es sólo un curso de mejora en el manejo del dinero, sino de crecimiento personal.
Ahorra más porque hagas las cosas bien, porque seas consciente de la transformación, no sólo por gastar menos. Ahorra más y gestiona mejor tus recursos porque te riges por un plan y te orientas a una meta definida. Cuanto más definida sea la meta y acotada en un tiempo realista, menores serán los errores e infinitamente mayores los aciertos. Ahorra más para tener seguridad financiera, pero también solidez y confianza personal. Mayor autocontrol y determinación en tus actos relacionados con el dinero y la gestión de recursos accesorios, tan importantes o más, en su conjunto, que el propio dinero.
De no rectificar patrones los resultados se repiten y el tiempo corre en nuestra contra. Es hora de abrir una puerta a la esperanza.
El viernes contacto de nuevo con vosotros/as y adjuntaré el programa de vídeos de que consta el serial.
Os espero en Youtube. ¡Suscríbete, participa y ahorra más!
¿A qué esperas para hacerte con esos 100?
Puedes gastártelos en una fiesta, o hacer de ellos la base de tu reconstrucción financiera. ¡Tú decides!
Recuerda:
Escribe “PromoAhorro100” en la zona de comentarios de los vídeos cuando te incorpores y participa activamente.
¿Serás tú quien realice más comentarios?
Hay servicio de tutoría en la zona de comentarios de cada vídeo.
Tony Socias.
Fundador y Docente.
(Fuente imagen: Karolina Grabowska-Pexels)