Efecto post-selecciones. El impacto debe ser mayor.
Recordaréis que el pasado viernes publicamos una previa anticipando posibles sorpresas. Lo llamábamos el efecto post-selecciones. Se basa en la observación de cómo se alteraban las expectativas en temporadas anteriores. La semana previa a los compromisos con las selecciones y el regreso del desempeño en las mismas, trastocaba los resultados en esas jornadas de liga, ofreciendo inusitadas sorpresas. Eso era así respecto de equipos teóricamente favoritos que por el efecto post-selecciones, podían no ofrecer la mejor versión.
La hipótesis debe revisarse.
Obraban a favor el principio de máxima reserva de los seleccionados en la previa. En contrapartida y al regreso, jugadores que tienen que recuperarse, amén de lesionados de diversa consideración.
Por tanto y anticipando la conclusión, ese efecto será más notable tras la acumulación de los esfuerzos invertidos en la disputa del Mundial.
Tras el gran evento, se sigue una densa suma de semanas con jornadas dobles de Liga, alternando con las semanas de Liga y jornadas europeas. Los bloques tendrán que hacer malabarismos con los activos que sobrevivan indemnes en cuanto a lesiones para no desfondarse y ver peligrar sus objetivos. Posiblemente el efecto post-selecciones se manifieste con mayor contundencia.
¿Qué os parece si revisamos los partidos que planteamos?
El Mallorca no aprovechó y se quedó en la cuarta pregunta. El Valladolid supo sacar tajada ante el Getafe.
Nos ubicamos en la séptima jornada de Liga, No me acaba de gustar la pleitesía que Aguirre le rinde al Barça. Desaprovechó el fondo de banquillo. Primero pensamos que aplicaría cambios sustanciales en el descanso y no fue así. Tal vez Abdón hubiera podido aportar su magia. Nos quedamos a la pulgada de Al Pacino y Lewandosky aprovechó el centímetro. La afición pudo ver a un Mallorca luchar y con eso se contenta. Desde un punto de vista objetivo, no hubiera estado de más que Lee se estirara un pelín más… siquiera para rozar el balón.
Como siempre los consuelos son fáciles de acoger. Se luchó, si. Pero no se sumó.
La plantilla está convencida de que disputando a ese nivel contra escuadras más modestas la temporada podría ser más cómoda.
¿Cuántas veces hemos visto a equipos discretos batallar a muerte contra un grande y pinchar escandalosamente contra un peer?
Y al poco perder el siguiente partido y agonizar para salvar la categoría. Ojalá este año el Mallorca y especialmente su afición, puedan gozar de una temporada sosegada y llena de satisfacciones. Me enorgulleceré de poder contarlo. Apelamos a las energías y referencias del pasado y nos ilusionamos con lo que está por venir. Animamos al conjunto bermellón a mantener ese espíritu de lucha porque pudimos ver grandes gestas de la entidad a finales del siglo pasado y primeros años del SXXI.
Partidos internacionales planteados. Una sorpresa. Colonia vs Borussia de Dortmund.
Derrota del Borussia de Dortmund en el Rhein Energy Stadion como visitante ante el Colonia. 3 a 2. Goles locales de Kianz, Tigges y Ljubicic en los minutos 53, 56 y 71 respectivamente. Anotaron por parte del Dortmund Brand (Minuto 31) y Schmitz (Minuto 78). Ya en la temporada anterior El Dortmund sufrió algunos pinchazos inesperados en su rol de visitante.
La única variable que pudo notarse en el desempeño de selecciones pudo ser que los marcadores no fueron tan abultados en pos de los favoritos. Ese hecho pudo alargar la resistencia de los contendientes.
El OG Niza aguantó muy bien el resultado hasta que en el minuto 83, la calidad rompe el empate. Había marcado Messi en el minuto 29 y por parte del OG Niza, Laborde en el minuto 47.
Viajamos a Italia. Empoli vs AC Milán.
Los efectivos del Empoli lucharon con consistencia y tal vez no merecían ese jarro de agua fría, ya que los goles que marcaron la diferencia por parte del AC Milán acontecieron en el minuto 90 + 4 (Toure) y 90 + 7 (Leao). Y es que cuando no tiene que ser, no es.
En la Premier, tres cuartos de lo mismo en el Crystal Palace vs Chelsea.
Se adelantó el Crystal Palace en el minuto 7 con gol de Odsonne, empata en el 38 Aubameyang y hace pedazos la moral de los locales Conor Gallagher en el 90.
Sorpresitas en la Liga.
El Valladolid cosecha una bonita victoria en Getafe con un 2 a 3. Se vieron goles y lucha. Óscar Plano rompe el empate a 2 en favor de los vallisoletanos en el minuto 48.
El Real Madrid cede dos puntos frente al Osasuna como visitante. Goles de Vinicius, por parte de los madridistas, en el minuto 42 y de Kike, en el 50 equibrando el marcador con carácter definitivo y otorgando un suculento y rico punto para el equipo vasco.
Estos dos partidos y dos en segunda división han marcado la clave en la #Quiniela. Veamos cómo acabaron los encuentros que apuntaban a victoria y a empate.
Junto al Cartagena, que demuestra una vez más su fuste batallador cuando obra como visitante, se anotó un interesante triunfo ante el Lugo un renovado Ibiza que se desenroca de la suficiencia.
¡Os esperamos el próximo viernes en la previa de #5TopLigas!
Muchas gracias.
VATSports Tm.
___________________________________________________________________
Enlaces de interés:
Lee el artículo anterior: 5 Top Ligas y semana post-selecciones.
El chiringuito de jugones. Para pasar un rato ameno, estar al día de la actualidad futbolística y echar una risa, que está bien para cerrar el día. En el canal Mega. Dirigido por el carismático Josep Pedrerol y dinamizado por un elenco de expertos en el mundo del fútbol. Rigor, última hora y una chispa de humor. Alguna que otra disputa para amenizar, El programa se emite en streaming en diferentes momentos del día a través de Twitch, Twitter e instagram y en televisión, los días clave a las 23:45 horas.
Diario Marca. Prensa digital online y formato físico. Diario líder en información deportiva en España.
Estudio Estadio. ¡Apúntate a un clásico! En RTVE en la plataforma RTVE Play y repasa partido a partido la jornada futbolística con interesantes coloquios.
(Fuente imagen: pixabay.com)