Luis Enrique: Streaming off es un post en clave de humor centrado en analizar la comparsa que para España ha sido este mundial Qatar 2022.

Nos chocó en gran medida ver como un técnico de carácter serio se tiró de cabeza a la pantomima mediática. De qué manera el ex-seleccionador nacional se prestaba a la payasada de un streaming. Y es que era audiencia asegurada. El Mundial, el escenario, la plataforma: Twitch y el guiñol: Luis Enrique. Puede que a otro ese rollo le sea natural. No todas las figuras públicas del deporte son como el bético Joaquín, o el carismático exciclista profesional Purito Rodríguez. Por tanto, y diría que es de agradecer, poner fin a este circo de euforia mediática sin fundamento con la propuesta nuclear de este post: Luis Enrique: Streaming off.

O se tiene gracia o no se tiene.

A Luis Enrique solo le sirvió para incrementar la magnitud del descalabro público acontecido el pasado domingo ante Marruecos. Hoy, 9 de diciembre de 2022, la Real Federación Española de Fútbol decidió, ante las presiones recibidas por la nefasta actuación de la Selección, que no valía la pena esperar a que Luis Enrique se decidiera y le ha cesado de oficio para nombrar a Luis de la Fuente.

¿Tan claro teníamos que podíamos ganar el Mundial?

2010 queda lejos. Aquellos hombres no están y lo que queda cobra retiro. Fue un poco ridículo celebrar la panera que le infligimos a Costa Rica. Fue como pegarle una manta a un niño pequeño y pensar que no vendrá a atizarnos el primo de Zumosol. Se lanzó como una primicia y en realidad no era para nada un parámetro válido.

Japón. ¿Jugada maestra o un aviso? La duda entre el correctivo y una derrota estratégica.

La Selección había empatado con Alemania y con el segundo gol de Japón (2 a 1) a Alemania se le encienden las alarmas y no logra marcar los tantos que necesitaba para asegurar la clasificación. Y cae. El arte de luchar sin luchar. Puro Bruce Lee. Alemania está fuera. Una mano de Póker genial si fue la intención evitar pasar primeros de grupo, o el aviso de que algo no estaba funcionando. No tardaría en disiparse la duda. Y el Streamer continuaba prestándose al juego. Y es que España si se pone resuelve las situaciones en el momento clave… O no.

Viene Marruecos y rompe lo que queda del tiki-taka de aquella mítica Selección de la Eurocopa 2008 y el Mundial 2010.

El problema de no tomar conciencia de realidad es que puede perderse la objetividad. Marruecos no tenía nada que perder y mucho que ganar: hacer historia. Ahí es nada. Ambos marcan, España se prepara para la goleada…en fin, titulares para todos los gustos y poco de lo que pasó. Marruecos hizo los deberes y en base a su fondo físico y un estudio profundo de cómo romper la dinámica de juego de la Selección española, aguantó a base de coraje y fuerza el empate. España jugaba muy horizontal, con alguna internada ti-morata. Conforme pasaba el tiempo, aparecieron los nervios y los marroquíes veían como su juego a romper, con alguna ocasión aislada, podía contener los ataques españoles y llevarnos a un terreno incómodo: la prórroga.

Puedes ser técnicamente superior como equipo, pero también es verdad que las selecciones más discretas van madurando porque sus jugadores ya se mueven con éxito en las mejores ligas europeas. La historia es pasado. Hay que moverse con el tiempo.

Su juego se va afianzando y la calidad está en un proceso de nivelación de facto. Por poner un ejemplo en el terreno del atletismo: Si Abel Antón y Martín Fiz estuvieran en activo a día de hoy, con sus marcas de aquel momento y conforme ha mejorado la tecnificación de los atletas africanos, llegarían con minutadas perdidas a meta. Es decir, no habrían ganado ningún título ni de lejos. Los tiempos cambian y nadie queda parado. Parece que España aún no ha asumido que el espíritu de La Roja dista diametralmente de lo que hemos visto en este Mundial. Parece que en el ámbito del Baloncesto hay mayor seriedad. Por ahora, rojos es lo que estamos, pero de vergüenza.

No veo a Sergio Scariolo prestándose a hacer el nota de esa manera. Mantiene la compostura.

Si algo tiene el seleccionador nacional de baloncesto es el apoyo de sus hombres. Se le mantiene la confianza porque en los momentos clave, no especula y obtiene el mejor rendimiento de la plantilla. Prueba de ello ha sido la trayectoria de los últimos años, desde la ÑBA hasta la transición actual en la que Pau Gasol ha podido retirarse y se ha demostrado para su orgullo, que el nivel se mantiene. Imagino que en el caso de Luis Enrique, ha tenido que ceder a los requerimientos de las TIC. Marketing federativo e intención de involucrar a los hinchas de la Selección. No me cuadra en un tipo serio como él. Imagino como se sintió. Me recordó por su compostura al momento de la película Rounders cuando John Malkovic como Teddy KGB está a punto de mostrar su mano. Tienes razón. Mike, no tengo escalera... y Matt Damon, como Michael McDermott dice voz en off: lo sé antes de que muestre sus cartas.

Dos ases. Full Mike. Fin de la partida.

El problema es que le gustó y se animó en exceso.

Como en la Película protagonizada por Rod Steiger, Más dura será la caída. Y lo fue. De todo se aprende. Luis Enrique tendrá nuevas oportunidades y seguro que lo hará bien. Incluso y tras ver algunos gestos revisando partidos, dudo que más allá de una escenificación obligada, tuviera un interés real en esta convocatoria porque lo que fue pasión y fe en la tanda de penaltis, poca. No habíamos fallado ninguno y ya estaba sentado en el banquillo resignado. La forma de lanzarlos, bochornosa. Si nosotros pudimos captar el miedo en la mirada de los lanzadores desde el sofá, imaginad Bono, el portero marroquí.

Tal vez convenga consultar a Íker Jiménez en Cuatro Milenio. Hay tema para nutrir un programa el próximo domingo. De repente ha desaparecido un streamer… el enigma de dos mundos paralelos y el Karma.

Apenas Luis Enrique se retiró a deliberar tras el palo de la eliminación ante Marruecos, desapareció...Luis Enrique: Streaming off. Es más hombre de club que político e igual ya estaba un poco cansado de la Selección. Tal vez como el Experimento Philadelphia haya desaparecido en Qatar y aparezca en otro lado. De momento y tras la comparsa de este mundial, casi lo agradecemos.

Otro misterio, no deja de ser curioso:

¿Por qué Morata no lanzó ningún penalti?

Mundos paralelos. Hoy, una Croacia homóloga en actitud al espíritu de lucha de Marruecos elimina a Brasil. Misma tónica: desgaste, igualada, prórroga, nervios y ronda de penaltis curiosa. No coinciden los goles pero si un hecho paradójico que conecta con España y la pregunta se repite:

¿Por qué no chutó ningún penalti Neymar?

¿Qué nos estamos perdiendo?¿Conocía Luis Enrique el futuro?

De momento tranquilos por no tener que aguantar más la falsa expectativa de esta Selección que debe cambiar alguna de sus piezas, echar algo de cuerpo y potenciar la fe en sí misma.

Hemos pasado del Tiki-taka al Tik-tok y a casita por Navidad.

Y el Karma, un tema para nada baladí:

¿Ha pagado Selección con la eliminación el hecho de no haber enrolado y cubierto las dietas de Manolo el del Bombo?

La UEFA Nations League espera. Y será de la mano de Luis de la Fuente. Le deseamos suerte y que sea  representante y aval de años de satisfacción.

En cuanto a Luis Enrique, y bromas aparte, él es un gladiador de club y creo sinceramente que le han hecho un favor. De momento y por un tiempo, Luis Enrique: streaming off, please.

________________________________________________

¡No te lo pierdas! Vídeos relacionados:

 

 

About Post Author