Hoy y con el ánimo de promover las PYMES, analizamos Tango Pan, pastelería argentina en Palma. Se trata del caso de éxito de una empresa familiar fundada en 2010 en la ciudad de Palma de Mallorca y lo haremos desde la matriz de las 5 fuerzas de Porter.

¿Qué mejor momento que Black Friday y las inminentes fiestas Navideñas para gozar de la mejor pastelería argentina…

¿Cuándo se puede ser optimista?

Se es verdaderamente optimista con visus de éxito, que no certeza, cuando, valga la redundancia, se han medido las variables, se han calculado los éxitos y no obstan para tirar hacia adelante y el resultado es un sí, es posible, aunque está todo por hacer. Quedan ni más ni menos que la constancia, el trabajo y la diligencia.

Analicemos el caso de éxito: Tango Pan. Palma de Mallorca. Pastelería típica Argentina.

Unos amigos de Palma, cuya empresa se denomina Tango Pan y su especialidad es pastelería típica de Argentina, están aplicando de forma excelente y se han consolidado en su nueva ubicación. No tan sólo han podido convocar a los clientes fans entre los que me incluyo de su emplazamiento anterior, en la Plaza Alexander Fleming esquina con Arxiduc Lluís Salvador, sino que además han mejorado su ubicación en la ciudad. Ahora están nada menos que en la Avinguda Alexandre Rosselló, 36, a un paso de la Plaza de España.

Panorama ventajoso de la nueva ubicación.

Una calle principal cubriendo un mayor espectro de horarios y nuevos clientes: institutos, oficinas del centro, turistas y ciudadanos en general que hacen una paradita rápida y disfrutan de sus especialidades que son muchas.

Bases intrínsecas del éxito del negocio.

Aunque la consigna principal de su éxito es el trato genial, la simpatía y un espíritu de solidez y determinació en el trabajo que contagian desde El Maestro Obrador y Abuelo, su hija y su yerno. La experiencia en el local, por todo lo mencionado y su original diseño te animan en su conjunto a disfrutar de la buena compañía, una buena lectura, escuchar un podcast o hacer un intermedio en el trabajo o en la ruta.

¿Qué oferta exitosa tiene Tango Pan?

Validación por parte de los clientes. Realizan encuestas a sus clientes, tanto en vivo en plena calle y en Instagram con el objetivo de conocer qué producto y qué aspectos de la empresa valoran más a partir de su experiencia.

Además cuentan con un programa de fidelización basado en acumulación de puntos y Gift Card o tarjeta regalo que se puede validar en adquisición de producto de la casa. ¿Elegir? eso ya es más difícil porque todo es apetecible.

Incentivo agregado.

Esta empresa, tiene como vecina a una importante librería a nivel nacional. Así que los clientes que compran un libro en ella, pueden hacer parada en Tango Pan y por tomar algo en la croissantería, conseguir un original punto de libro.

Es una reconceptualización de la oferta.

Han tenido la inteligencia de no entrar en guerra de precios. Son conscientes de la zona en que están. Albergan seguridad y confianza respecto de la originalidad y calidad de sus productos, así que en esa línea de calidad, han asociado un valoruniversal como es la cultura, que siempre suma y enriquecen la experiencia de ese momento, mediante el cual se establece un enclave coloquial entre la armonía del local, el producto que consumen y el conocimiento que les reporta leer. Un vínculo, un ancla importante de tipo sensorial, cuyo valor añadido es:

¡Quiero volver!

Vamos al tema de riesgos de un traslado de un negocio que funciona bien y su trascendencia a lo incierto.

Seguro que en el momento de plantearse el cambio de local, porque allí donde estaban era muy espacioso y era zona de barriada,muy concurrida. Tuvieron que realizar un buen estudio de mercado, con las implicaciones que suponían algunos riesgos lógicos:

1-Mudar a una calle principal de la ciudad de Palma, con un tránsito de decenas de miles de personas cada día del año de media, siendo muy prudentes, supone un incremento proporcional de la cuota de alquiler de local.

2-Por unas externalidades no atribuíbles a la familia, la mudanza se retrasó unas semanas y el negocio se encontraba en un momento delicado, ya que durante ese lapso de tiempo no tenían operativa. Un local cerrado y otro por abrir en reformas.

¿Y si en ese tiempo agónico en el traslado se desea realizar hacer con mayor celeridad, pero todo tiene su marcha?

¿Y si los clientes cambian sus preferencias? Veremos que felizmente no ocurrió. Continuamos…

3-La incertidumbre de la aceptación por parte de nuevos clientes, respecto de un concepto singular en una calle en la que priman generalmente tipologías de negocio más estándar como franquicias conocidas. Por no contar a los clientes que por criterio de comodidad optaron por alternativas más cercanas. Es el caso de clientes no comprometidos y personas mayores con dificultad a la hora de desplazarse.

Con todo, la adaptación ha sido satisfactoria y ahora reciben clientes a todas horas, tanto para hacer una sentadita, como para comprar pasteleria para take away. Ha habido un coste de oportunidad favorable porque se han abierto las puertas a nuevos targets acordes con las posibilidades de concurrencia de la zona.

Análisis? .

El caso de Tango Pan, pastelería argentina en Palma, viene muy bien para mostrar el presente ejemplo de éxito de un negocio familiar que hizo los deberes y que responde de forma positiva a las 5 fuerzas de Porter:

?1- Poder de negociación con los clientes.

Hemos visto que no basan sus ventas en la guerra de precios que a nada conduce, sino en el agregado de la calidad y detalles asociativos con negocios del entorno. El punto de libro que vincula Tango Pan es un lugar donde me siento muy bien, tomo ese pastel y chocolate, te, mate o café que tanto me gusta mientras leo un libro. Así que con todos estos elementos de percepción ganada, el cliente quiere repetir. Si es un turista puede referenciar bien el negocio.

?2-Poder de negociación con los proveedores.

Cuando un negocio funciona bien y ha tomado inercia, los proveedores cuidan de que puedan comprarles muchos años, así que el volumen justifica mantener un buen acuerdo de precio de coste asequible para con el negocio. Por añadidura, la materia prima es genérica. El toque de clase lo pone el Maestro Obrador, con lo cual, no se contemplan costes agregados ni presión de los proveedores por productos exclusivos. El valor está en el proceso y queda en casa.

?3-Amenaza de nuevos competidores entrantes.

Ya tienen la posición ganada. El número dos tendría que estudiarconsiderablemente la viabilidad. Quien golpea primero, golpea dos veces. En una evaluación sensata, la ventaja está conseguida. Todo depende del buen hacer.

?4-Amenaza de productos sustitutivos.

Han superado la fase de supervivencia, ya que a lo largo de esa calle principal y alrededores, encuentras variedad de conceptos gastronómicos y panadería tradicional mallorquina. El cliente que es afín, suele repetir por la mencionada singularidadde sus productos, valores humanos y ambientales mencionados anteriormente.

Desarrollo tecnológico trabajado y actualizado sistemáticamente en Instagram como red principal y con sede en la web corporativa.

La ID está muy bien implementada y cada día postean los productos de forma individualizada y cómo combinan propuestas para degustar, tanto con reels, como fotos y stories con buenos mensajes CTA que invocan a los sentidos creando excelentes vínculos entre imago-generación, entorno, y anticipación de la experiencias ensorial

?5-Rivalidad entre competidores.

En el caso de Tango Pan no existe, debido a que al cliente genérico que para allí, como lo haría en cualquier croissantería/pastelería encuentra lo que busca en sustrato, lo mismo que en otros negocios del sector, pero el perfil de cliente que busca los valores que ellos ofrecen, sólo los encuentran allí.

Conclusiones.

¿Ilusión y viabilidad?

Tal vez si muchos negocios que por desgracia se ven abocados a tener que cerrar, realizaran los pertinentes estudios a partir de esta matriz de las 5 fuerzas de Porter, u otras igualmente válidas, como han hecho nuestros amigos de Tango Pan, pastelería argentina en Palma, se ahorrarían el descalabro al descubrir que tal vez, en esa ciudad, cultura o entorno -físico o internet- esa idea no es viable.

Casos aislados de infortunio o mala suerte.

Incidentes, coyunturas o una competencia inesperada. Hay ocasiones y la experiencia lo demuestra, en las que puede producirse un hecho aleatorio que supone un cambio de preferencia, pero la mala suerte es escasa y lo cierto es que:

aquellos negocios que se toman muy en serio el estudio minucioso de las características del entorno en que desean ubicar su negocio, ofrecen una mayor resistencia a las adversidades, a la competencia y están claramente más abonados al éxito, especialmente si sienten lo que hacen, disfrutan de su trabajo, comunican bien y mantienen dinámicas constantes en las mejores redes sociales.

¡Es el caso de Tango Pan! Larga vida.

Si pasas por Palma y te apetece hacer una paradita, ahora que la ciudad estará a tope con Black Friday y las Fiestas Navideñas.

Te animo a agasajar el sentido del gusto te recomiendo el chocolate Belga y un alfajor de dulce de leche con nuez. ¡Hoy lo he probado y es delicioso!

¡Es hora de pasar un rato estupendo en la mejor compañía, o solo/a, con un buen libro o un podcast!

La mañana de Nochebuena vamos con un report Navideño personalizado dedicado a mis amigos de Tango Pan en el que os compartiré algunos datos curiosos de esta encomiable Casa Argentina y muchas exquisiteces.

Compártelo: