Comprender los matices del concepto de luz entre muros es importante.
Luz entre muros es un potente mensaje que clama no tan sólo a resistir. Es una llamada al crecimiento en las peores condiciones posibles. Es posible que haya una ventana o más en tu casa, o incluso un patio…pero…
¿Qué ocurre si eres uno/a de tantos estudiantes, trabajadores a turnicidad o nómada?
Una de tantas personas re-confinadas en una casa cuyas únicas vistas son un patio de luces o un triste chaflán. Pues que todo es oscuridad a menos que tu mente luche por sobrevivir. Y para ello hay que tener planes, proyecciones, visiones muy sólidas y convencías que te lleven más allá. No permitas que te falte esa consistencia. El paso del tiempo, dejarte aprisionar, el espacio, la cama y/o el sofá, así como la falta de luz natural te absorben y empiezas a declinar hasta entrar en depresión. Como un presidio en el que a mayor delito, te recluyes y reduces solo/a.
Las personas nos movemos en un margen muy estrecho entre la ilusión y el desánimo.
La normalidad es muy difícil de templar. Hay más chances para tomar la cuesta abajo que para embestirla cuesta arriba. Quienes hemos vivido en esas condiciones no nos sentimos tan extraños ante lo que acontece. Creo que te puedo echar una mano en ese sentido, porque no es fácil sacar cabeza y des-saturar la mente cuando estás acostumbrado/a al movimiento. La brisa del mar y el frescor de la montaña, o sencillamente a unas vistas decentes, aunque sean de cuatro fincas de barrio.
Luz entre muros es un sistema de fuerza interna. Una nivelación de las energías para proyectarlas más allá de lo inmediato y de los horizontes cortoplacistas a los que estábamos acostumbrados/as.
Un espacio cerrado no tiene por qué deprimirte ni matarte, aun en el confinamiento actual.
La luz que verdaderamente importa es la que tu mente genera con sus proyecciones. Sueños e ilusiones, actividades, y la potencia que te confiere la acción directa. Hay personas que aun gozando de la mejor luz externa están a oscuras en su plano interior. A continuación te facilitaré unas estrategias que te aportarán, como reza el título de este post, luz entre muros. Lo que debe seguir abierto es el alma, la vista, el corazón y el plexo solar.
El deporte y la dieta.
Una actividad física que favorezca te permite entrenar en casa. Unas mancuernitas, autocargas, abdominales en varias direcciones, rodillo. Montas un crossfit, una sesión matinal y una por la tarde. Tanda de flexibilidad al terminar cada sesión, yoga y/o meditación antes de conciliar el sueño. Una rutina, siempre y cuando esta sea equilibrada y no te congestiones en exceso. Una lesión puede suponer un atraso.
Cualquier sistema de reciclaje de la energía y depuración de nuestro organismo es luz entre muros.
Nuestra mente es como un automóvil.
Si estás templado va fino, pero si de repente el combustible es malo y/o lo zurras cada día, acaba por fallar. Es necesario el refresco que te concede el placer de funcionar bien con la dieta y la actividad saludable. La mente no se calibra bien. Entonces es fácil caer en el desánimo, la depresión y claudicar de esos nobles objetivos que te estabas planteando. Igualmente si ya estabas en marcha. El carácter se agría, vas en recesión y la luz empieza a apagarse, aunque tengas en tu piso un lamparón de 2000W.
-Lectura: la más sencilla de todos los recursos:
- Pone en marcha nuevas conexiones sinápticas,
- Modifica y renueva concepciones adquiridas.
- Proporciona nuevos conocimientos,
- Activa tu imaginación,
- Amplia tu vocabulario y el campo léxico-semántico,
- Estimula la creatividad,
- Genera endorfinas
- Tiene capacidad para activar procesos y renovar la voluntad.
- Te traslada, ofrece nuevos ángulos de realidad, herramientas útiles y renueva tu filosofía interna.
- Te cambia como persona.
–Márcate un objetivo. Siempre hay que tener una visual del futuro.
¿Hay algo que querías hacer y por falta de tiempo o valor no arrancabas? ¡Ahora lo tienes a pleno! Acciona una proyección realista. Debe ser lo suficientemente motivadora para tener un motor de pro-acción que te habilite con una capacidad especial para trabajar constantemente.
Hay que transcender, ir más allá del plano ideacional.
Empieza a diseñar líneas efectivas de acción. ¿Qué hay que hacer para llegar? A veces no es tan complicado, solo hay que meter primera y echar hacia delante. El éxito se basará en la perseverancia. De hecho es así. El plan se centra a base de ensayo error y tu consistencia a base de levantarte continuamente tras caer es lo que te lleva. Luz entre muros es dar el paso adelante hacia aquello a lo que teníamos miedo: decirle algo a un ser querido, perdonar, realizar una empresa, cumplir un objetivo, etc.
Cuanto más firme y persistente mantengas esa imagen en tu mente, mayores probabilidades tendrás de llevar esa proyección a la realidad.
Ir más allá del momento vivido. Hay una idea errónea respecto del futuro. A priori el futuro tan sólo es una hipótesis de lo que va a venir. Las circunstancias marcan su elasticidad. Vivirás más o menos en función de lo que te cuides, los riesgos que asumas. Y en el componente aleatorio, no tener la mala chamba de que un coche invada tu carril. También es verdad que hay que captar la agudeza y diferir en el tiempo las consecuencias de tus acciones.
El componente de memoria hechos consumados es tener en consciente el histórico de tus acciones.
El empeño que pones en lo que haces. En realidad, la mala suerte es la mayoría de veces eso que hemos hecho mal, pero no nos acordamos o no lo percibimos. Las imágenes son estáticas, o como mucho, visuales medio-oníricas. Requieren actuación. Como películas que reproducimos una y otra vez con mayor o menor exactitud. Los estados de ánimo moldean esas proyecciones, aunque en el fondo y hasta que acciones tu proceso, sólo son eso, ilusiones, sueños. Una luz que a la postre dura poco tiempo encendida si no la alimentas con algo más.
Los recuerdos entristecen pero también nos dan plenitud, pues son el testimonio de lo que hemos vivido. Un recuerdo que nos fortalece es luz entre muros. Tanto si nos arranca una sonrisa como una lágrima de emoción.
El futuro es presente continuo.
Cada acción u omisión modifica el guion. El futuro por sí mismo es sólo espera. El agua está hirviendo. ¿Esperamos a que se evapore, o le vamos introduciendo unas verduritas y algo de carne?. Esa es la idea, básicamente: el contenido lo pones tú. El tiempo nos viene dado y se llama oportunidad. Personalmente llevaba un año diciendo: tengo que hallar la forma de crear una estructura web complementaria definitiva. ¡Y ya lo he hecho! Sólo de pensar que estaría quince días o más encerrado en casa se accionaron las luces. Ante el pánico de que pudieran apagarse, me puse en marcha. Ahora no hay muros porque veo todo lo que estoy haciendo y lo que haré. Hasta con los ojos cerrados veo luz. No hay muros en realidad, solo cuatro paredes que pueden aprisionarnos, o sencillamente, estar ahí. Hoy no podemos salir, pero mañana sí.
Mandela aseguró que:
«Nunca he considerado a ningún hombre superior a mí, ni dentro, ni fuera de la cárcel».
Elimina toda cuanta tarea tengas pendiente, ordena, selecciona, tira:.
Es muy importante a la hora de centrar un plan de acción, limpiar el espacio donde vas a trabajar. Reordenarlo, aspectándolo de la manera que te haga sentir mejor. Juega con los espacios y las intensidades de luz. Recuerda, la verdadera luz está dentro de ti. No obstante, en los diferentes niveles de rutina o inspiración el tema es distinto. La luz externa que ayuda a una cosa u otra son distintas. La oscuridad de los ojos cerrados también ofrece luz porque centras la mente y olvidas los ruidos. Vas profundizando en ese plan que tanto te motiva y que a buen seguro, llevarás a término.
Luz entre muros es la oportunidad única de tiempo recopilado extraoficial para sanear todo lo que tengas al aire. ¡Ordénalo! No postergues.
La buena gente.
Ser sociable, haber granjeado buenas amistades y la familia son incentivos muy potentes para que la luz de tu corazón y de tu alma sean intensos. Son extensores que te alargan y alegran la vida. A mi padre le apasiona el mar. A mi madre sus nietas. Mi amigo Kosuke mejora su empresa. Mis amigos y yo tenemos mucho en común.
Hemos tenido claro que esto no nos iba a ganar.
Optamos por potenciar y aprovechar para mejorar en nuestras actividades. Antonio Romero Molina compone y hace streammings para animar a la gente en esta difícil situación con su rumba. Toni disfruta poniéndose al día con la legislación. José María valora los dones recibidos y lee. Rafael estudia diariamente procesos de selección de la información. Carlos y Dani discuten sobre en qué país se vive mejor. Javi y Lorenzo esperan cuanto antes que vuelva la liga y la Champions. Entre tanto, mejoran sus páginas.Un servidor como llegar más y mejor a vosotros para aportar y a la vez aprender con vosotros/as.
La tecnología nos lo está permitiendo de momento.
Eso antes no existía. Si has vivido en décadas anteriores lo sabes tan bien como yo. No morías por eso. Una vela, un libro, un parchís y ¡palante!. Podemos ir más allá de los muros en lo social porque cada sonrisa que podemos hacer en una vídeo-conferencia o una llamada telefónica nos dan vida y contenido a esa motivación llamada: ir más allá para volver a verte. Y la luz permanece e incluso se incrementa. Porque cada día que transcurre manteniéndonos en la brecha es un día menos para que todo vuelva a su cauce.
Al final todo se sintetiza en una cuestión de actitud: los muros los creas o los eliminas Tú.
Buena gente, hábitos saludables, lectura, orden en los espacios y eliminación de tareas pendientes que generen estrés y un proyecto motivador. Todos en suma son argumentos de garantía para que tu confinamiento no te gane.
Que la promesa de felicidad se mantenga por la luz que luchas por mantener en tu interior. Porque los muros físicos sólo son eso: cuatro bloques que te separan de la calle.
Luz entre muros que será luz extra muros. Porque vas a hacerlo. En cuerpo o en alma.