¿Es el Bitcoin el Big-Bang al revés?

El Bitcoin tiene una esencia tendente a la contracción. Las monedas tradicionales, incluso las más fuertes del mundo, pierden valor a marchas forzadas. Esto es así porque cada vez que las crisis se empalman con mayor rapidez se imprimen más billetes, con lo cual, aumenta la inflación y la moneda se devalúa. Ya ocurrió en Estados Unidos con el dólar cuando en 1972 el Presidente Richard Nixon desvinculó el dólar del patrón oro. Los mercados se están estancando. Se ha visto en poco tiempo una burbuja tecnológica y una inmobiliaria. Pero la conclusión es que nadie tiene fe en que las monedas actuales prosperen. En este preciso instante, el valor del dólar en XE respecto del euro es de: 1€= 1,21$. La actual pandemia y el manejo de la gestión no animan demasiado a confiar en exclusiva.

El mercado laboral se está estrellando y el margen de reinvención de una población en general poco especializada en emprender en plataformas informa un desalentador panorama de crisis.

Quisiera poder decir otra cosa, pero no sería honesto. El ahorro sólo tendrá sentido encaminando todos los esfuerzos hacia la inversión. Recopilar moneda en declive por sí mismo, sin otro fin que el de emular al Avaro de Moulière, es un trabajo sin futuro.

La inversión deberá ser muy equilibrada. Las bolsas no son fiables. La estabilidad laboral es una entelequia y el valor que adquiere el conocimiento en el mundo digital marca la línea a seguir.

Inventes lo que inventes, si pones toda la carne en el asador, que sea en algo cuyo estudio y control de resultado dependa de ti. Crea un producto, mejora uno existente, dile algo a la sociedad que tenga valor. Segmenta y mejora tu muestra. Pule tu sistema de comunicación. Practica el feedback. Invertir muchos enteros en una cotización y rezar esperando a forrarte dice poco de una actitud proclive a generar riqueza. El perfil del inversor que hace patrimonio se basa más en la fe en las propias habilidades y conocimientos que en tirarse a una piscina sin conocer su profundidad.

¿Qué representa el hecho de que  su movimiento natural sea la contracción en lugar de la expansión?

Hay 21 millones de unidades de Bitcoin. Desde el momento que apareció el primero ya se sabía que el tope eran esos 21 millones. Su primera cotización fue mínima y apareció como una propuesta alternativa para realizar intercambios comerciales entre usuarios. Sólo que en lugar de funcionar como la moneda tradicional, que tiende a aumentar en su impresión, el Bitcoin va minando en número y disparado en cotización desde sus orígenes. Las personas que como siempre, por formación y conocimiento lo supieron ver a tiempo y lo han sabido gestionar han hecho un dineral.

El objetivo y su fuerza están en la convicción de que el Bitcoin vive desvinculado de las decisiones de los  gobiernos, las bolsas y la cotización de las divisas.

Ahora bien. Hablaremos en un punto posterior de este tema porque hay una paradoja que se asocia a los juegos más adictivos y es que para que esto funcione tiene que haber beneficiarios que inicien la cadena de credibilidad y como siempre, los que se pegan el ostión por llegar tarde, o por no saber apearse a tiempo.

-Promesa e incertidumbre.

-Máquinas inteligentes que hacen cosas. Incógnita. Máxima estimulación para la mente amante de las dinámicas de juego. Peligro: el Bitcoin no es para especular. Creo que ya lo dije 🙂

-Un reloj en cuenta atrás.

-Una cantidad finita.

-Alta volatilidad.

Un cierto carácter democrático entre especialistas de computación en el Blockchain que permite a cualquier especialista en código abierto minar nodos.

Una cotización que oscila de forma significativa en sus movimientos intradía. No apto para cardíacos y a la vez un factor que vincula con gran potencia: el temor a no llegar a tiempo. La presión de las referencias. No te obsesiones por la cotización diaria. Lo que haces es invertir en una moneda que protegerá tu valor patrimonial, no un trading diario como si fueran valores bursátiles, CFD’s y otros instrumentos para operar en corto.

-Un sistema contable de registro de movimientos perfecto. Todo queda registrado en el Blockchain. Si compras 0,35 bitcoins, el bloque de nodos lo registra dentro de la totalidad y el tracto sucesivo de la criptomoneda encripta al usuario con un código, pero anota en el sistema todos los movimientos sin excepción.

Animadores acreditados. Cada vez que una consultora o un gurú referenciado habla, con o sin fundamento sube el pan. No hay como desear algo para convertirlo en creencia.

Impostores con credibilidad.

Inversores honestos que cuentan con transparencia su experiencia real o difunden una versión objetiva del fenómeno.

-El valor dual del miedo y el falso mérito de la temeridad.

Quienes compraron al principio y han convertido mil euros en cuarenta millones lo hicieron bien porque compraron barato y ya han retirado parcialmente sus posiciones y reinvertido en bienes sólidos. Si se han dejado un remanente y este desaparece no les va a doler.

-La pregunta que te tienes que hacer es:

¿Qué me ocurriría a nivel financiero si el Bitcoin cae sin retorno?

Si la respuesta es un cabreo y a otra cosa, todo bien. Si deviene ruina, la fe del desinformado, una vez más declara que la historia se repite.

¿Es recomendable apalancar -comprar bitcoin a crédito- para comprar Bitcoin?

Personalmente no lo aconsejo a partir de la apertura del próximo Halving y menos para tradear. Prohibido para soñadores.

Imágenes que tientan al desinformado.

Idolatría: el sol, las estrellas y la luna.

-Cada burbuja triunfa porque la expectativa se superpone a la capacidad de capitalización real.

Y las entidades financieras que quieren recopilar Bitcoin quieren incentivar su movilización animando el pago de lo que para los no especialistas es lo más similar a un no tangible. El Bitcoin es dinero, pero al mantener una asociación con él, cuando no debería ser así, genera una dicotomía aun difícil de resolver para estas personas cuya orientación es el beneficio rápido. Normalmente estas personas compran cuando deberían vender y venden cuando deberían comprar o conservar.

Silicon Valley está acabada porque cada promesa que se lanza al mercado con el fin de hacer negocio rápido desde el simple peso de la expectativa, explota demasiado pronto y acaba en nada.

En España, año 2000, Terra Networks tenía que llegar a 400 euros. Los directores de banca animaban al personal a tirarse a muerte. Su capitalización iba muy por debajo de su escalada media. Vendí mis últimas acciones a 146€. Los que me llamaban rajado tienen en el limbo mucho dinero. La culpa no era de la entidad porque cualquier analista no experto podía ver que su volumen iba muy por detrás. Pero el incesante incremento de las acciones y el cegador efecto novedad de las  dotcom impacto en la conciencia popular con ahínco. Cuando unos nos fuimos, otros prefirieron continuar soñando.

-El fundamento del bitcoin es excelente.

Si es una burbuja al final no será por su diseño e intención, sino  porque la persona humana y su forma de actuar 2+2=5 o como decía Thorndike en 1970: la persona no piensa lógica sino psicológicamente, tiende a deformar todo lo que funciona. Bien sobre-regulándolo, regulándolo mal o jodiéndolo porque el regulador ha llegado tarde o quiere sacar tajada como sea.

¿Por qué van a la carrera los mineros?

En primer lugar porque la teoría de la búsqueda del tesoro se confirma, así que el tiempo, nunca mejor dicho es oro. Unos ordenadores que ejercían como mineros realizaban la función de desencriptación-liberación de los nodos desde el principio. Cada minero que hallaba un nodo de bitcoins era recompensado con una cantidad. Cada 4 años la recompensa se reduce a la mitad. La tecnología necesaria para desencriptar nodos y liberar Bitcoin es cada vez más selectiva.

Los ordenadores y procesadores que trabajan a todo pistón en las granjas consumen grandes cantidades de energía, con lo cual, si se demoran en el proceso, la relación de beneficio neto se reduce. Lo mismo ocurrirá con más urgencia en el próximo Halving. Un Halving es un período de unos cuatro años, de momento. Esto es así a la velocidad regular con que se van liberando los nodos. Esa velocidad puede variar. Enseguida te explico.

Veremos que los ordenadores cuánticos pueden acelerar esos períodos si la velocidad de localización y liberación aumenta.

Ese es el factor que fomenta la adrenalina de la competitividad. De poder a poder. Y ese tipo de retos puede adquirir el cuerpo de una burbuja muy sofisticada. Conforme aumenta nuestra capacidad para procesar información, cada movimiento explosivo de alta rentabilidad tiene un gran pero de idénticas proporciones. La incertidumbre, la fe de algunos especialistas, el mensaje de reto y de amenaza para quienes no lo ven claro acaban enganchando a incautos que aun creen en las rentabilidades fáciles. Todo un entramado muy factible para deslumbrar.

Cuando el Halving se acerca a su final, luego su valor aumenta porque quedan menos Bitcoin por minar.

Ahora mismo en el Halving o ciclo actual y desde 2020, la recompensa está en 6,25 Bitcoins por nodo desencriptado. En 2024 se prevé que se cerrará el cuarto Halving, con lo cual, la recompensa para el minero será de 3,25 bitcoins. Todo comenzó con 50 bitcoin de recompensa en 2009. Pasó a 25 en 2012. 12,5 en 2016. El primer minado o Bloque originario correspondiente al Halving 0 fue el pseudónimo Satoshi Nakamoto en 2009, creador de esta red recíproca de comercio que liberó el protocolo de Blockchain o cadena de bloques de nodos. Tras el primer minado, su fundador cedió en diciembre de 2010 su desarrollo. La plataforma Source Forge desarrolla el primer software capaz de desencriptar nodos y liberar Bitcoins.

Se prevé una fragmentación en halvings hasta llegar a cero existencias, es decir a la distribución total de los 21 millones existentes. Recordar que se trata de una cuenta atrás, aumentando la demanda a medida que disminuye la oferta. Ningún banco central controla esta cadena, pero cada vez son más las entidades interesadas en tomar parte. En teoría y a ritmo de 4 años por Halvings, cada 210.000 bloques. Se prevé, es una estimación, que se completaría todo el pack para el año 2.140.

Cada bitcoin está formado por 100 millones de Satoshis o microunidades que los usuarios podían ir ganando en plataformas de gamming y desde las cuales consiguieron lo que es a día de hoy una enorme riqueza al cambio. El nombre de cada una de esas micras o 1/100.000.000 o Satoshi es un homenaje al fundador del Bitcoin.

¿Qué tiene el Bitcoin que lo hace original? La búsqueda del tesoro y el aumento de valor en función de la disminución de la oferta y el consiguiente incremento de la demanda.

La fuerza del innovador carácter de  la criptomoneda.

Ya no hablamos de una divisa convencional. Es un valor de intercambio que se aloja en nodos.

No tan existe el Bitcoin.

Concurren en el mercado otras criptomonedas menores. Los Litecoin y Ethereum son los más fiables, aunque fluctúan más y tienen más cantidades por minar, por lo que sus cotizaciones son inferiores. En este preciso instante el Bitcoin cotiza a 38.765€. Desinflando los 47. 635€ de máximo histórico alcanzados el domingo día 21 de febrero de 2021. ¿El final de un ciclo alcista y el pase a una fase de relajación?

Habida cuenta que los primeros Bitcoin valían menos de 0,1€, pongamos esa cantidad orientativa: El Bitcoin se ha multiplicado a sí mismo por 402.659 veces desde su origen. A día de hoy a la cotización actual y ante la perfecta sensación de miedo que causa nos aboca a las siguientes preguntas:

¿Y si sube y ya no puedo entrar?¿O espero a ver qué ocurre?

En primer lugar, cabe entender su esencia.

Aún no he invertido.

Prefiero observar. Si baja a 35.000 o más, entraré. Me he puesto un límite máximo de 40.000€. El efecto Tesla y la noticia de que Mastercard y que algunos negocios en España ya aceptan pagos en Bitcoin hizo tres repuntes seguidos muy potentes, pero puede que ahora venga la resaca. ¡Sangre fría! Tal vez venga un período de liquidaciones. Muchos traders querrán recoger beneficios y recomprar. Otros darán por bueno lo ganado y se liberarán algunas fracciones, lo que animará de nuevo el mercado con una nueva oferta. No muy extensa, pero lo suficientemente para entrar algo más barato.

El mundo de las finanzas es para mentes frías.

Así que la norma básica de: no inviertas dinero que puedas necesitar es fundamental y no dejarse arrastrar por el sesgo de optimismo. Piano piano se face lontano

-El Bitcoin no está concebido para tradear. Es una forma de mantener a salvo tu patrimonio de la tendencia a la devaluación de las monedas tradicionales a largo plazo con el fin de combatir la inflación. La conservación es la idea. Se puede invertir en inmuebles y en oro, que son valores que siempre funcionan. Son menos explosivos en sus cotizaciones, pero a la larga son una garantía. Puedes adquirirlos de forma progresiva y sin que nadie te imponga ritmos y urgencias. Es la diferencia de no dejarse arrastrar por el mercado cuando se llega tarde a un movimiento. Incluso puede intercambiarse por otras criptomonedas menores en esas relaciones peer to peer o con ciertas entidades que admiten pagos e intercambios.

-Comprar con Bitcoin a una empresa que tiende a aceptar pagos con la codiciada criptomoneda no es buena idea. Precisamente la idea es conservarlos. No tiene un significado actual, sino de garantía. Esa es la primera idea que cuesta comprender al público no especializado que ahora mismo se duele de no haber llegado a tiempo.

No os dejéis impresionar porque un tipo alquile una villa y un coche de lujo y haga un vídeo en Youtube porque hay mucha estafa detrás del nombre Bitcoin.

Si quieres realizar tus compras en dos plataformas viables te recomiendo dos: Binance y Crypto.com como plataformas de exchange en las que comprar tus criptomonedas.

Te recomiendo que te hagas con un Ledger o pen drive que opera como cartera fría y te protege de hackeos porque está protegida con un protocolo de una frase 24 palabras que genera el sistema. Si pierdes el Ledger no pasa nada, siempre y cuando conserves bien guardada la clave de 24 palabras que te identificará en tu plataforma de exchange para realizar cashouts y/o compras. En Crypto.com ya existe un protocolo de tarjeta visa metálica para convertir bitcoins a euros y realizar giros peer to peer. Las comisiones de realizar las compras con tarjeta son de alrededor el 1,8€ contra los 21 que te cobran por depositar desde tu cuenta corriente.

Hasta ahora, salvo un bajón entre 2017 y 2018 la tendencia ha sido a aumentar bestialmente la cotización.

La cuestión al plantearse entrar ahora es:

¿Compensa entrar en él comprando fracciones esperando una multiplicación por diez o doce?

Depende. No sé, amigos, cuanto más me intentan convencer de algo, más reticente soy. Conozco a amigos cercanos que tienen Bitcoin y los conservan porque no necesitaban el dinero invertido. Son fríos y no ceden ante las tentaciones de las empresas que ofrecen realizar compras con ellos porque saben que se despatrimonializan y sería una antinomia. Porque saben que si cambias los Bitcoin para compras para no hacerlo con dinero, se arriesgan a largo plazo a no tener ni una ni otra cosa.

Y compraron muy bien.

Lo hicieron cuando el conocimiento de ello era muy restringido. A día de hoy, nos encontramos como siempre. Cuando las consultoras de renombre mundial empiezan a animar al personal prometiendo incrementos a millón de euros o más por Bitcoin, empiezan a encenderse las alarmas. Y no puedo hacer otra cosa que analizar el planteamiento básico de los elementos que constituyen la naturaleza monstruosamente atractiva de esta realidad.

Otros se han permitido liquidar parte de sus adquisiciones invirtiendo en inmuebles y algún caprichito

Al final mi resolución ha sido dejar pasar unos días y no comprar al calor del registro.  Observaré y aguardaré el momento. Me he dado la consigna de comprar a lo peor a 40k. Comprando una cantidad no dolorosa con frecuencia que no obstaculice la inversión en otros activos. ¡Y vigilante!

Los amigos que me querían animar, me alentaban con todo tipo de mensajes retadores. Alguno incluso se enfadó. Al final tal vez me anime pero haré lo contrario que lo que el 90% del mercado. No atacar de golpe y darme una oportunidad en el doble sentido:

1-Si dinamita muy arriba, pues a esperar otra caída. O adiós. Total ya no contaba entrar.

2-En el caso de que tenga un down en la cotización, entro en frío y aportaciones regulares, pero sin perder de vista objetivos cuyo logro dependen plenamente de mí.

El Bitcoin repuntó de 39.000 a más de 47.000 y ahora se ha asentado de nuevo en los 38.000. Las personas que más confianza me ofrecen en este panorama son: MrL, que era el que más sabe y mantenía en todo una posición neutral, asesorándonos simplemente y Mr CP & PMG. MrL Nos enseñó a crear una cuenta. Luego están MHV, Dani Sarri, colega de Badalona con un gran criterio y Dimitri Uralov, en la posición fría.  Como especialista en Youtube en lo específico, señalaría a Juan Ramón Rallo.

Al regirse por la ley de la oferta y la demanda, el ritmo por ver quien llega antes ante el nuevo grito monetario establece serios retos.

No es suficiente con tener una granja porque en poco tiempo porque un ordenador cuántico será mucho más rápido que la interconexión de procesadores por potentes que estos sean.

¿Quiénes podrán rentabilizar semejante nivel de energía invertida cuando las recompensas se vayan reduciendo?

Lógicamente grupos y empresas que dispongan de la mejor tecnología y potencia de desencriptación al mínimo gasto de energía posible. Quienes a esos niveles controlen la cadena de bloques porque puedan asumir costes porque tienen esa velocidad acapararán el mercado. Google ya tiene en marcha un sistema computacional cuántico. Con semejante monstruo, está claro que el repliegue en la captación de los nodos de Bitcoin que queden por liberar será coto de caza para unos pocos. Y en semejante carrera ya existe una similitud con el dinero. Porque el dinero, tiende cada vez a replegarse más en sectores más restringidos.

En la conducta de los pequeños propietarios.

Cada cierto tiempo surge un movimiento estrella al que se suben al carro los más avanzados y llegado un momento, estos se apean y los inversores no documentados que sencillamente esperan el duro a peseta acaban enganchados.

¿Dónde puede residir el punto débil del bitcoin?

De hecho, no digo que esté corrupto en su espíritu. Creo sinceramente que la idea es buena, genial, pero que será la condición humana y la búsqueda de un sistema para escacharrar cualquier gran idea por parte de los gobiernos y ese factor inesperado, lo que acabará acarreando que un teórico estupendo final, acabe pinchando por algún lado.

En mi opinión, sólo es humildemente una apreciación personal, el hecho de que vayan entrando grandes entidades a aceptar pagos en Bitcoin en sus compras, será una forma para acaparar esta moneda en grandes bloques, de manera que si los particulares van canjeando por liquidez las fracciones o Bitcoin que posean, a la larga, ocurrirá lo de siempre: que la mayoría se habrá desposeído y los grandes captadores habrán acaparado el volumen.

Luego, los canales de circulación serán muy reducidos.

Y ese minuendo de ámbito una de dos: o reduciría el valor, buscando canales alternativos para desbordar, o lo aumentaría al nivel de un Van Gogh. Como siempre, la duda al 50% sugiere ser comedidos y sanamente optimistas.

¿Y que ocurre entonces?

Que al poseer esa preciada moneda un sector muy reducido, disminuye la posibilidad en el mercado general, ya que los propietarios más especulativos la han ido soltando miga a miga hasta descapitalizarse.

¿Cuál es el incentivo?

Quienes deseen absorber el haber de los más conservadores paguen muy bien su adquisición.

Cosas que pueden ocurrir:

Que los mayores poseedores ejerzan presión a los inversores más impulsivos.

Desviando las apuestas hacia otras criptomonedas de forma temporal forzando así la venta masiva de Bitcoin por parte de los propietarios más temerosos. Abaratando así la cotización de los Bitcoin liberados y accediendo a compra rápida insta call. La posición ante esa situación previsible es aguantar.

-la intervención de los gobiernos.

Ahora mismo los propios gobiernos no quieren perderse la fiesta y admiten la compra de trámites oficiales, pago de sanciones administrativas y adquisición de deuda pública mediante canje con Bitcoin.

-Que el Bitcoin se acabe espliteando o ampliándose en alguna medida aumentando las existencias, con lo cual se devalúa. Puede ocurrir que con la aparición de aquellos ordenadores cuánticos, los intervalos entre Halving y Halving se contraigan y se lleguen a completar los 21 millones de minado absoluto de Bitcoin mucho antes del año 2.140, con lo cual, las fracciones compradas a una cotización elevada queden reducidas de forma significativa en el instante de la división y se produzca un fenómeno más parecido al ya vivido de imprimir más moneda a poco que todo se tuerce: una disminución de valor por un aumento de la oferta. La economía puede verse desde una teoría anticipatoria muy versátil, pero los hechos futuros son impredecibles. Y eso fulmina cualquier hipótesis.

¿Puede ocurrir? Eso y otras cosas.

¡Claro que si!

Sugerencia de un conservador:

Ni blanco ni negro. Si compras, no te tires a matar. Al poder comprar desde 10 euros, haz inversiones regulares de un dinero que no necesites y asume lo que pueda ocurrir. Déjate margen para inversiones paralelas más “Seguras” en lo que así se puede entender en el siempre controvertido mundo de las inversiones.

Pueden ocurrir tres cosas:

1-Que no soltar las fracciones que poseas en unos años sea el equivalente en valor a tener en tu bodega un vino de reserva del año 1800…

2-O que el día que vayas a liquidar tu cartera en el Exchange con una atractiva cantidad te digan que tienes un pendrive muy bonito, pero que lo que hay dentro son poco más que dibujos animados. Tuve una pesadilla al respecto. El Bitcoin se había disparado a 1.500.000 euros. Introducía la clave del Ledger para vender y me salía: ¡¡¡Error 404!!!!

3- También puede ocurrir que la criptomoneda más inesperada despierte y entre a competir, con lo cual, el valor se resienta y se produzca una caída. Entonces, el consuelo que te quede es que el dinero que has perdido era un riesgo asumido, con lo cual, habrás podido crecer por otro lado.

Este no es un post para animar o desanimar.

Tan sólo declarar, desde la objetividad y aun a pesar de la perfección del sistema de registro perfecto de movimientos dentro del Blockchain, no hay que poner toda la carne en el asador. Soy de los que han llegado tarde, pero aun quedan 3 años para el próximo ciclo. Moderación, buen juicio, aguante, por lo que representa la inversión y sobre todo, la conciencia de no haber perdido el tren. O en el peor de los casos, de haber caído del tren en marcha, pero sin más consecuencias que unas magulladuras.

No le temo al Bitcoin ni a sus magníficas intenciones, sino a la terrible tendencia de ciertos sectores cuyo fin es destruir aquello que no han inventado.

Consejo gratis:

Se prudente, por favor y si estás en ERTE o no sabes si tu negocio resucitará, no especules con tus fondos de supervivencia. Para entendernos, en el argot de las apuestas deportivas, no compensa apostar una cantidad muy alta a una cuota ínfima porque si ocurre un desastre la busteada es monumental. Los grandes apostadores siempre van contra el mercado con apuestas de importe muy reducido. Siempre me gusta apostar a que Barcelona o Madrid empatan o pierden cuando juegan como visitantes.

Postdata:

Finalmente no voy a invertir. en bitcoins. Un buen amigo me dijo: “Como 8 años tarde”. Eso, cuatro señales internas y el criterio de un experto que confirma el sentido común y he decidido observar el fenómeno, pero dedicar los fondos a otros temas. Pronto os hablaré de otros índices y conceptos en los que hay ventaja.

Tal vez reconocer que se ha llegado tarde sea clave para centrar el objetivo en centros de interés en que la base sea mucho más asequible con menos.

Las pot odds de algo que ha crecido tanto y cuyas perspectivas como mucho sean de doblar o triplicar a un importe de riesgo tan elevado no animan a fastidiar el coste de oportunidad de alternativas muy interesantes y menos volátiles.

Te puede interesar:

Plataformas:

Binance

Crypto.com

Ledger: El pendrive para tu cartera fría.

 

About Post Author