¿Te ha ocurrido alguna vez tener la certeza de que ya nada puede ser igual si quieres vivir mejor?
El impasse de aquellos veinte días en el hospital, de convivir con la incertidumbre de un diagnóstico grave y aún así tirar hacia adelante sin mirar atrás me hizo más fuerte. Era hora de sobreescribir el código fuente defectuoso, con uno nuevo más poderoso. Unir las sensaciones, memoria biofisiológica de mis mejores años. A mayor abundancia, agregar, los resultados exponenciales de una curva de aprendizaje avanzada y la seguridad interna de que no tan sólo no me sentía enfermo, sino que sabía qué debía hacer: recuperar la mejor salud en cuanto a cambio de imagen y realizar las previsualizaciones técnicas que harán de este espacio una productora centrada y muy interesante.
No nos engañemos. Para predicar con el ejemplo no es suficiente la honestidad y el compromiso, por desgracia. Vivimos en una sociedad que valora la imagen aún a costa de aceptar un mensaje falso y superficial. Así que sencillamente agrupamos los dos primeros, con el hecho factible, ya de estar en forma y aumentar el recorrido de contenidos, incluyendo de forma significativa reports muy interesantes con entrevistas a deportistas.
¿Entrevistaremos algún día a Rafa? Ya os digo que sí. Llevará tiempo e insistencia, pero lo conseguiremos.
Cuando te quieren quietecito y se sienten mejor.
Por el camino fue curioso ver cómo, a pesar de la visión interna que tenía respecto del modo en que iba a remodelar y centrar esta actividad, en cuanto me den de alta lo veréis, no queda mucho, cuando mencionaba que iba a dejar la web, todo el entorno conformista que me rodea, imagino con la mejor intención, se sentía tranquilo pues mi inquietud ya no les iba a incomodar más. O eso creían. A mi entorno inmediato le sienta cómodo verme como funcionario, pero te diré la verdad, la mera insinuación de que eso sería hasta jubilación fue lo que me llevó al hospital. Y por poco me liquida. Como le comentaba a algunos enfermeros/as de la planta:
No entrenar me trajo aquí y renovar ilusiones y recuperar la fortaleza me sacarán de aquí.
Pagué físicamente ese pulso psicológico contra el aburrimiento.
No sólo son vacaciones de Navidad, Semana Santa, puentes de guardar, festivos sueltos, julio y agosto. Es una cuestión de lealtad a la naturaleza. Mi aula es más amplia. No puedo restringir mis posibilidades en unas unidades de tiempo convencionales llamadas jornada laboral porque en el desarrollo de cualquier idea que me asalta y te aseguro que son muchas, en seis horas multiplico el rendimiento ostensiblemente. Así que como mal menor, lo aguantaré como máximo dos años más.
Una lucha sin sentido. Los días se hacían eternos e insufribles. Además no quería disimular.
Lo que más me destrozó fue simular un cambio que no existió realmente en mi interior, solo para evitar situaciones incómodas a los demás. De hecho es una cruzada particular. Ni alumnos, familias ni compañeros merecen pagar.
No creo en las patochadas típicas de consuelo a los perdedores de aceptar.
Es un verbo peligroso: aceptar habría supuesto acabar en el quirófano sin saber ni cómo, sólo porque me decían que era prepotente por cuestionar a los médicos,
La rebeldía y una actitud desafiante me sacaron del hospital…
Les hizo dudar y las pruebas consiguientes demostraron que no había nada de aquello que con tanta urgencia requería intervención, así que:
¡CUIDADO CON EL MIEDO! PORQUE HAY UNA VERSIÓN DE MIEDO REVERENCIAL QUE ES EL QUE TE LLEVA A L PEOR RESULTADO POSIBLE.
Como munca me cansaré de decir, la ciencia está para doblegarla.
Todo el tiempo de presidio que estaba «Trabajando en esa labor que mi entorno considera feliz«, me corroían las entrañas de la impotencia que sentía de ver cómo se me escapaban el tiempo y las mejores energías y creación de ideas en términos de coste de oportunidad: aquello que estaría haciendo de forma efectiva, acelerada y ciertamente feliz, de tener tiempo para ello. Todo funcionario tiene derecho a ser feliz, si realmente lo es con ello. Para mi, excepción hecha de trabajar en un centro muy amigable, eso tiene fecha de caducidad.
Todo desierto puede atravesarse si no se pierde de vista la ruta para llegar al siguiente oasis y en definitiva, acabar saliendo de él. Un trabajo rutinario puede reinventarse. Sólo cambia el modo de enfocarlo:
¿Puedo ser un mejor docente desde la nueva estructura?
Por el tiempo que permanezca en el sistema de camino al cambio, nuevas visiones y energías aportan al entorno y te dan mejor feedback de todo lo que haces. Tu versión renovada siempre es más enriquecida y transmite una mayor energía y optimismo. Eso sí, el compromiso es latente. Algún día habrá que irse y no será ni por enfermedad ni por jubilación.
Ese es el tiempo establecido.
Entre tanto y sin el verbo aceptar, transitaremos motivados con los cambios y realizaciones paralelas que nutran estímulo para continuar en pos de la consecución de la meta.
Gestionar la estancia en la burbuja desde el pacto.
Es paradójico salir con una base de forma y diez kilos menos en una planta de la que se sale para palmar en casa, o con los pies por delante. Durante aquellos catorce días en que cubrí 56,4k ms en ida y vuelta en un pasillo de 41 metros y subí 241 pisos, sesenta veces el edificio, cincuenta y una de ellas en dos días me tracé unos compromisos a fuego:
1-No me importa un carajo lo que piensen los demás que se relacionen conmigo en términos de mantenerme en su imagen de comodidad.
2-Haré caso, más que nunca, a aquellos referentes amigos y grandes profesionales cuyos conocimientos y experiencia contagian entusiasmo, optimismo y herramientas muy garantistas de éxito y agradezco a todos aquellos que han ido cambiando su modo de ver las cosas a medida que viviraltiempo.com toma cuerpo y apunta maneras.
3-Me cuidaré siempre: nutrición, ejercicio y descanso no tan sólo son compatibles con la fuerza que necesitas para emprender cualquier acometida, son el pilar fundamental de sostén.
4-Cada idea que tenga la voy a realizar, ya no por una cuestión de rentabilidad monetaria. Algunas actividades de tipo cultural que te trascienden y promueven valores a través de personas que destacan en alguna disciplina te realizan igualmente. Eso supone organizar bonitos eventos. Lo haré, lo haremos y os informaré del primero.
5-Desarrollo del canal de YouTube, Newsltetter y mejora de la plantilla principal: desde viviraltiempo.com te ofreceré una plantilla de productora muy personal, clara y sintética en sus secciones. Obtendrás ventajas informativas e interesantes ofertas a partir de nuestros contenidos y entrevistas. Me ayuda el incondicional amigo de la vida Guillem Gual que ya se ha establecido por su cuenta y domina todos los registros de asesoramiento en impresión digital, web e Inteligencia Artificial. Se hará cargo del codiseño de la plantilla de la nueva web.
Estamos valorando si fusionar ambas reduciendo ostensiblemente las categorías, igual que en el canal o si tener dos webs: Magazine y productora. Os iré informando.
Está con nosotros nuestro valorado y estimado espacio amigo: Restaurante Mantonegro Tapas Bar -www.mantonegro.es- donde hemos grabado y tenemos preparados nuevos programas. Si te gustan las tapas, reserva ya porque vas a disfrutar cualquier día que pasees por Palma de Mallorca, tanto si eres residente, como si estás de viaje.
6-Un paso al lado: uno de nuestros programas de mayor valor práctico para los usuarios a día de hoy es CIBERVAT, de la mano de Xisco Bosch, Experto en ciberseguridad y miembro de INCIBE-Instituto Nacional de Ciberseguridad en España- y Juan Carlos Coll, Experto en Turismo Sostenible, Gestión de Touroperadores, cofundador de Ka-Honua y un sibarita del diseño digital, así como de la ofimática creativa.
En aquellos programas en que los especialistas son otros, independientemente de que siempre hago el esfuerzo por documentarme, obraré como productor-presentador.
Igualmente en entrevistas en que considere que la producción puede ganar si cada cual está en lo suyo. Alguna pregunta haré si se da el caso, no obstante, buscar el mejor formato es muy importante. La conclusión es saber qué lugar hay que ocupar en el momento oportuno.
7- Vivir en el presente, más que flotar en él, concentrarse en las ideas y abordarlas dicho y hecho, es la mejor manera de vivir las dos dimensiones temporales, el pasado no lo vamos a cambiar, pero es imprescindible tenerlo presente como base evolutiva de aprendizaje. Al vivir en presente continuo, el futuro es una mera ilusión si no hay una ejecución.
8-Y como el siete es el número de los troleros, va un octavo:
Habla claro sobre tus intenciones y define desde el principio cómo crees que un colaborador puede aportar.
¿Qué hice mal para que amigos cercanos que podrían haber colaborado activamente con mayor constancia se mantuvieran distantes?¿Por qué no supe gestionar situaciones con profesionales a los que sencillamente debería haber descrito inicialmente una hoja de ruta diferente?¿Qué sentido tenía pensar que el otro debería entender lo que le estoy proponiendo?¿Por qué no tener en cuenta su punto de vista en algún aspecto, por más mía que fuera una idea o porque tuviera la operativa para llevarla a término?
Tal vez no asimilé que las personas tienen otras prioridades y que bueno es aquello en lo que podían ayudar. Es posible que un deje de falta de confianza en mi mismo afectara al modo de abordar las relaciones con personas que sí la tienen.
¡Así que me disculpé por un lado y por otro, he trazado ese nuevo plan de acción en el que los ámbitos están definidos, se arreglan los tiempos y todo es posible desde esta nueva forma de contemplarlo.
Es mi deseo agradecer a Don Néstor Salvador Boichenco, Mentor empresarial de primer nivel, su acompañamiento desde una distancia muy cercana, aunque esté en Bilbao y por el mundo.
Este caballero siempre estuvo ahí. ¿Cómo estás, Che? ¿Vamos recuperando? Es un sabio del ámbito de los negocios, tanto de emprendimiento personal, como de inversión y en organización de modelos empresariales en el universo de las multinacionales. Ha publicado un manual muy amigable:
Pon tu negocio en forma. Todo lo que necesitas saber y hacer para que empresa se dispare.
Nada menos que la editorial Deusto se ha hecho cargo de la publicación. Una delicatessen para leer despacio y si es posible, tres veces, asimilando bien. Le acompañan Isra Bravo, el mejor copywriter en habla hispana. Hacen referencias, honorables: Mago More, El lanzador de empresas de éxito Jesús Alonso Gallo y Pedro Ruiz Aldasoro.
¿Qué aporta el libro a personas inquietas deseosas de emprender un proyecto?
Si te gusta el emprendimiento, un empresario que como él dice, apaga el televisor tirando del cable, te lanza unos tips espectaculares que no te va a dar tu gestor, ni el amigo director del banco. Es posible que por el camino lloremos juntos y vamos juntos de la mano si así te sientes mejor porque lo que pensábamos que era fácil, requiere algo más de elaboración y es de agradecer un acompañamiento preclaro en un pulso tan difícil como es levantar en mi caso, una productora desde cero, momento que se inició en 2009.

Una guía Senior de negocios escrita y avalada por cincuenta años de mentalidad y ejecución empresarial.
¡Visita la web del autor y suscríbete en su seria y a la vez, divertida newsletter!
Si te haces con los manuales, Negocio y Estructura, la mentoría va incluida.
(Fuente imagen: Editorial Deusto y Amazon.es)
21 abril, 2025 a las 10:48 pm
Toda la información es muy útil y de calidad. Gracias por compartirlo!
9 mayo, 2025 a las 12:38 am
¡Muchas gracias a ti!