¿Has oído hablar de Néstor Salvador de negocios (Boichenco)?

Pon tu negocio en forma. Todo lo que necesitas saber y hacer para que tu empresa se dispare.

Es el titulo del genial libro que ha escrito. De la editorial Deusto. (Planeta).

En el matiz que te implica, pon en tu negocio en forma, reside la esencia cooperativa en que él salva tu negocio, pero tienes que comprometerte, aterrizarlo, centrarte.

Néstor es Porteño de origen. Serio y si nos ponemos, con un humor muy internacional.

Es un hombre viajado. Con los conceptos claros. Admiro a los argentinos que un momento dado, deciden ponerse el mundo por montera. Tienen carácter, han doblado el miedo. No temen a estar sin blanca un momento dado cuando tienen una visión. Generan oportunidades allá donde personas de otras sociedades por timing más acomodadas, ven un pozo negro. Conozco a unos cuantos aguerridos emprendedores argentinos, aquí en Mallorca y en Ibiza. ¡Son perseverantes, nunca se rinden!

Ya en la niñez, Néstor se sentía en su hábitat natural, organizando eventos en su ciudad natal.

Curiosamente y más de veinticinco años después, vive afincado en otro país que por cosas del propio timing, ahora puede tener en él a un verdadero acompañante para llevar a término una prometedora asesoría, ya sea con el fin de emprender tu negocio, o también y con criterio de orportunidad, para hacerlo resucitar. Néstor tiene esa capacidad porque cuando llegó a España, las cosas eran distintas. Había prosperidad. Ahora nos puede devolver ese espíritu. España se hunde. Argentina resurge. Momentos cambiados. Una actitud abierta a dos cosas: a tirar hacia adelante, y si un momento se hace nesario, lloremos juntos.

¡Te recomiendo especialmente el último capítulo por su emotividad!

Argentina y España. Ambos países fueron imperios. Son ricos en recursos y la paradoja siempre está ahí…

De dónde viene y donde está. Y es por ese mismo timing y el momento que vivimos, que su consolidada experiencia en todo tipo de organizaciones empresariales, PYMES y multinacionales, nos puede ayudar. A estos atributos, es de justicia añadir un demoledor espíritu de pensamiento crítico, positivo, curiosidad y cultura.

Su entorno de amistades supera en concepto al de contacto, aunque ambos son importantes.

Ya sabes la dicha: si somos la media de las cinco personas que nos rodean, imagínate cómo se define el círculo de Néstor. ¿Tienes a un Néstor a tu alrededor? Te acerco al que conozco.

¿Por qué leer su libro?

Anteriormente he hecho referencia al pensamiento positivo y sí, aunque debemos agregar el matiz de positivo como el hecho objetivo, la realidad, que es el marco de estudio de viabilidad de negocio, que conciliará tu idea de negocio, su contexto y tu actitud, especialmente en lo que toca a tu reacción ante la adversidad.

Pon tu negocio en forma. Todo lo que hay que saber y hacer para que tu negocio se dispare.

Analicemos el título.

Nos ha tocado vivir emociones extremas. Y ciertamente nos hace mella estar enmedio de ese averno. Entre el deseo y la rendición, entre la necesidad de paz y la rabia, entre el talento y claudicar. Emprender o resignarnos. A caballo entre el coraje y el miedo, dentro de una resaca.

Venimos de una idiosincrasia recientemente acomodada en que la realidad financiera nos hizo ver lo que no había desde finales de los noventa y principios de siglo.

Hemos vivido una prueba que nos encerró en casa y nos amedrentó, o nos envalentonó. De los que tuvieron una oportunidad de ver en la oscuridad. De estos va este libro, como de templar y centrar. Esta casa nació en aquel momento. Tumbado en el sofá, encerrado física, pero no mentalmente, decidí emprender viviraltiempo.com. En aquel momento sentimos la desazón y la tristeza de quienes nos dejaron.

¿Qué sentido tiene emprender aquí? ¿Y qué sentido tiene no hacerlo?

El desánimo de ver que no hay un apoyo institucional ni fiscal al emprendimiento, cuando curiosamente nos asaltan en todos los medios digitales, todo tipo de propuestas de negocio y mentoring para emprendedores. De toda índole. Unas, las pocas, ciertas. El común, aire. Lo difícil es centrar. Te voy a dar varias pistas:

1.000 días para un negocio. Te lo resumo en una frase que nos es conocida en España:

Zamora no se hizo en una hora.

En esa dirección que sugiere la confianza en una maduración procesual, el autor nos hablará de la filosofía de fondo de los chinos. 1.000 días, tres años para ver, aunque a la mitad ya se puede empezar a intuir si la cosa va.

Te traigo a un guía de negocios de verdad. No es un mago. Aunque conoce al menos a uno, que firma una de las tres reseñas del libro. La magia la obráis los dos. Sus consolidados conocimientos y experiencia y tu compromiso personal. ¿Te suena More? Pues aún hay más en el libro Pon tu negocio en forma.

Derribando tópicos. Una idea genial sólo es el principio.

Te lanzo un término que refiere el autor respecto de personas que nadan entre dos aguas:

¿Eres emprendedor con mentalidad de empresario, o emprendedor por cuenta ajena?

En ocasiones la realidad de la persona que tiene una idea de negocio, necesita de un trabajo de marras, ¿un funcionariado, tal vez? Touché.

Mientras va desarrollando capital y conocimiento estratégico y se hace amigo de la tecnología y sus múltiples utilidades, ha de tener unos ingresos que sostengan un sistema de vida y la creación de un capital para acometer el proyecto. Cuando ya hay una edad, unos compromisos adquiridos y las obligaciones aprietan, hay que medir muy bien los riesgos, lo que para nada significa resignarse.

Es muy importante leer, documentarse, estudiar minusiosamente el entorno y el mercado que ataca tu idea de negocio. Y reaccionar con velocidad a esos cambios.

Tal vez y aunque sea doloroso, descubrir que tu mercado es pequeño o que tu visión se incardina en un bosque que ya se taló, sea la ducha de agua fría, un golpe de realidad o la constatación objetiva de que hay viabilidad. ¡Bonita palabra!

Pongamos el otro lado del pensamiento positivo, el que emociona pero hay que controlar:

¿Y si a la vuelta de ese mercado trillado hay una oportunidad?

Estar acompañado de un auténtico representante del coaching empresarial, hemos entrevistado a muy buenos en esta casa de emprendedores, hace que las emociones se templen.

Tiene un arte especial para lograr ese efecto.

Quizá no haya tormenta, ni haga un sol que rompa las piedras, pero hay días intermedios: medio soleado, medio nublado.

En su Bilbao de residencia hace poco sol y de ahí la prueba de verdad:

Néstor es una persona cuya energía se explica del hecho de que para él, cada día amanece internamente soleado. Con calma, con sus preguntas, orientaciones y cuestionamientos, contribuye induciéndote con su lógica a cambiar el flujo energético y lo enfoca hacia la oportunidad.

Desplaza la banda de dispersión al centrado.

Al final, descubres que puedes enfadarte en el momento por lo que te dice, o tener un conflicto interno.

¡Esa es la clave! La solución está en la disonancia cognitiva. Si no hay conflicto y cuestión a debatir, quizá es que la idea no vale la pena. Ahora bien, desde el momento en que se le pueden dar vueltas, es cuando el humor de Néstor de agudiza.

Tener una idea descontextualizada o que no funciona en un mercado concreto, no significa que un matiz, una analogía o su contrario no pueda hacerlo:

¿Navegas en el océano donde se concentran todas las rutas marítimas o sientes curiosidad por surcar el océano desconocido?

¿Y si creamos una empresa de sombrillas impermeables, pérgolas y herrajes fijadores para crear espacios acogedores en ese bosque talado?

Habremos convertido un parque desértico en un espacio para acampar y compartir encomiables barbacoas. De mover gente va la cosa y el arte de tu idea, está en saber qué la moviliza.

¡Ahora, tanto la lluvia, el sol y el viento son nuestros aliados! De nuevo, Magia a dos.

Es fundamental tener una actitud algo transgresora para intervenir en la realidad, modificarla y crear flujo de acción. Un nuevo mercado.

Durante la lectura de su obra, vas a soltar alguna que otra carcajada.

El autor no cuenta chistes, ni lo escribe con intención de generar humor, pero te ofrece un lienzo de la realidad que te hace ver cómo en ocasiones, el negativismo heredado y el entorno, no sé si decir, castrador o limitante, nos erosiona. Aislarnos mentalmente de esas personas tóxicas realizando una autoproyección externa nos ayuda a:

proteger nuestra energía y a crear fuentes nuevas.

El motor que necesitamos para que nuestra idea de negocio ruede con fuerza y se acerque a ese destino llamado éxito, mal visto hoy en día, tanto como deseado, es la energía.

La energía no es infinita, no la podemos ir regalando.

A ella se asocia de forma íntima el concepto de tiempo, que conforme se hace más escaso, puede superar al del dinero y acercarse al platino.

La eficiencia es una de las lecciones más importantes de Néstor. ¿Y si empezamos por el presupuesto?

El lean, ajustar los procesos a los justos y necesarios. Ni más, ni menos. Adaptar una idea de negocio a realidad no es malo, al contrario, es dar pasos hacia la viabilidad. Cuanto antes, mejor. La realidad es el marco. Distorsionarla puede funcionar.

Descubre cómo la cultura, la inquietud, la observación de la sociedad y el comportamiento del mercado regulan el posicionamiento de tu idea que vas convirtiendo a negocio. Es una relación dinámica. Y como la ley de Moore, la realidad muta a una velocidad cada vez más exponencial.

Conocer y dominar la teconología y sus inestimables prestaciones te ayudará a tener un metaconocimiento del sistema que estás creando y cómo se ensambla.

Cuando has logrado un panorama general y adaptar las aplicaciones tecnológicas a la lógica de tu negocio, llega el momento de plantearte cómo vas a organizar el sistema y ahí se despliega un nuevo debate.

¿Repliegue o delegación y expansión?

¿Eres de las personas que quieren hacerlo todo?

Entonces no podrás avanzar.

Hay que delegar. ¿Cómo evangelizarás tu concepto e idea a tus colaboradores si eres desconfiado en extremo por naturaleza?

Y surge la interesante cuestión del perfil del líder. ¿De qué modo vas a dirigir tu organización, tenga tres empleados o quinientos?

¿Qué mensaje transmitirás a tus clientes?

A los que hay que mantener y a los que quieres ganar. ¡Mantente atento/a a la paradoja del cliente!

¿Y qué diremos de los socios?

Tema complejo…¿Cuál es el tamaño ideal de una sociedad? ¿Dos socios, tal vez tres?

¿Y si tu idea de negocio requiere asociarse para llevarla a la realidad?

Comprendo tu temor. Que tu parte se diluya, o que un business angel apoye la ronda de financiación y en un año, acabes con tus huesos en la calle y una bonificación de consolación…o ni eso. Vigila la letra pequeña.

¿Sabes negociar?

¿Por qué en algunas culturas como la española decimos DAFO y no FODA en el matriz de aálisis una empresa?

¿Conoces los beneficios del modelo de Henry Mintzberg?

¿Qué es el método DMAIC?

¿Cuál es tu enfoque del reconocimiento?

Tanto si tu empresa está por lanzar, como si con esta reseña te he invitado a que te plantees rescutirarla, ahora tienes a un autor: Néstor Salvador Boichenco y un libro: Pon tu negocio en forma.

¡Hoy puede ser ese día!

La persona que ha prologado este libro, que es Isra Bravo, el mejor copywriter en habla hispana, dice sobre Néstor que:

Él es un dador nato, siempre está pendiente de ver cómo te puede ayudar, qué te puede aportar. Y lo hace hasta sin querer, sólo con estar.

Una persona que reseña el libro en la banda dorada transversal que lo acompaña es escéptica sobre el valor real de las ideas y pone un énfasis determinante en el proceso de ejecución. Es Jesús Alonso Gallo.

Mago More da fe de que todo lo que ha vivido Néstor lo puedes vivir en este libro.

Pedro Ruiz Aldasoro lo califica como una brújula para orientar negocios sin tonterías.

Nos encontramos con Néstor Salvador Boichenco ante un autor divergente que se parece a Charles Darwin, desenchufa el televisor tirando del cable, pero sabe de internet y tecnología como pocos. Alguien que dice que fracasar no es vergonzante, pero él puntualiza que es mejor no acostumbrarse,… a menos que te vista tu mayordomo todas las mañanas. Y aduce que palabras como creer y pensar, pueden ser verbos irresponsables en el terreno de los negocios.

¿Me crearás si te digo que todo este conocimiento, LA POSIBILIDAD, se concentra en 207 páginas?

Ahora dime que no has leido best sellers norteamericanos de más de seiscientas páginas y el subidón te ha durado como mucho una semana.

Con la guía Pon tu negocio en forma, no hay subidón ni bajón, sino un contrato de compromiso con tu mentor, pero fundamentalmente, de lealtad contigo mismo/a. La credibilidad se confirma en más de cuarenta años de experiencia. A nosotros nos quedan 1.000 días.

Si una editorial como Deusto (Planeta) Ha tirado hacia adelante y los avales son quienes vas a ver, es que agua lleva.

¡Pon a prueba tus ideas de negocio real y centra!

Asume que la magia es un truco cooperativo.

A diferencia del señor Miyagi, Néstor Salvador Boichenco como mentor de negocios, no te va a pegar ninguna colleja. La torta se la pega uno mismo, por no escuchar ni interpretar sus sabios consejos. Sin compromiso no hay ni truco ni trato.

¡Confía en uno de los mejores mentores de negocios del mundo!

Pon tu negocio en forma. Todo lo que necesitas saber y hacer para que tu negocio se dispare. Néstor Salvador Boichenco. Editorial Deusto. PLaneta. 2025. Ideas de negocio.

¡Conoce a Néstor Salvador Boichenco e inicia el pacto!

Néstor Salvador Boichenco es un experimentado empresario, mentor, filósofo y escritor. Es fundador de la iniciativa: 1000 días para un negocio.
Néstor Salvador Boichenco es un experimentado empresario, mentor, filósofo y escritor. Es fundador de la iniciativa: 1000 días para un negocio. (Fuente imagen: 1000diasparaunnegocio.com)
Compártelo: