Hoy vamos a evaluar un tema muy importante que afecta a la diligencia y la responsabilidad, partiendo de un consejo práctico: ¡cuida tus neumáticos!
¿A qué nos referimos con la alusión: más allá de ti?
Es una cuestión de responsabilidad. Se puede hacer mención a justificaciones del tipo:
Es que cambiar neumáticos puede costar mil euros o más.
¡Bien cierto! Tienes toda la razón. La inflación está machacando a las rentas medias-bajas. Sin embargo, el ahorro no puede ser la excusa y pronto veremos por qué. De entrada te marcho el primer tip:
–Divide 1.000 euros entre 35 meses-por principio de prudencia- y la cuota resultante es el dinero que hay que guardar en un sobre para llegado el momento, no tener que atacar tu cuenta corriente.
Así las cosas: 500/35= 14,5 euros/mes
¿Verdad que duele menos? Con esta medida, cambiar tus neumáticos ya no es un problema, sino una cuestión de previsión diligente.
¡Pues ponte ya! Al ser un gasto fijo, y por lo que te juegas, una inversión, habilita un sobre y cada mes, retira esos 29 pavitos y te olvidas. Llegado el momento ahí está ese importe, sin menoscabar tu saldo. ¿Mejor asi? Nos lo gastamos en fiestas.
¿Qué precio le pones a tu seguridad y a la del resto de usuarios de la vía pública?
Más allá de ti, una vez más. Por tanto, el ahorro como argumento, no tan sólo es un concepto de estrategia de sostenibilidad financiera, sino de seguridad pública. Adenás, esa cautela de ahorro y provisión te ahorrará el uso de la tarjeta de crédito, el pago de intereses y no baratos, etc, que es lo que ocurre a quienes no tienen un control del gasto.
Hay variantes que influyen en la vida útil de los neumáticos. Ahora hablaremos de ello. Por lo general, la vida útil de unos neumáticos de gama media oscila entre los tres y los cinco años y diría que dada la obsolescencia de los materiales que útltimamente agota su vida útil con antelación.
FACTORES QUE AFECTAN AL DESGASTE DE TUS NEUMÁTICOS Y A LA SEGURIDAD:
–Si trabajas en el sector de transportes y podemos hacer el cálculo, ya no hablamos como referencia de tiempo, sino de kilómetros y de características del piso, superficie, naturaleza del asfalto por el que circulas. Por tanto, los tiempos de sustitución se acortan. Igual en tres años como máximo estás pidiendo cita en el taller.
–Freno motor: si en lugar de pisar el pedal de freno de forma muy frecuente, haces uso del freno motor, reduces el desgaste de la banda lateral interna de tus neumáticos. Eso es tiempo que alargas, meses que ganas, optimización de cuota.
–Presión de tus neumáticos: adopta la rutina regular de controlar el nivel de inflado de tus neumáticos según la presión indicada por el fabricante. Llevar los neumáticos desinflados aumenta el riesgo de hacer aquaplanning y lo mismo sucede si están infladas a mayor presión.
¿Sabías que se desgastan más las ruedas que más peso soportan?
Las ruedas que sufren el peso del motor, o la sección en la que más peso se carga, por ejemplo los vehículos industriales desgastan más en la sección media-posterior. Los taxis tienen un desgaste equilibrado y acelerado en función de los kilómetros realizados. Los vehículos como Porsche con el motor central, desgastan igual.
–Conducción brusca: trompos, arrancadas quemando rueda, curvas cerradas inclinando el vehículo en velocidad conteniendo en gran medida, la energía centrífuga. Factores de desgaste máximo.
–Uso abusivo de la rueda de galleta: aparte de que no se recomienda circular a una velocidad superior a 80kms/h, no es una rueda para utilizar de forma indefinida.
–Zonas de superficie agreste: asfalto rugoso, adoquines, caminos de tierra, carreteras bacheadas con agujeros. Abundan las grietas, deshilachado, aboladuras y pinchazos.
¡Hablemos de la relación responsabilidad/estado de mantenimiento de tus neumáticos!
Unos neumáticos en mal estado no tan sólo representan un peligro en la circulación para ti sino también para los demás usuarios de las carreteras. La idea de responsabilidad solidaria.
El desgaste, una abolladura, o la baja presión de inflado, dificultan en suma la eficiencia de frenado, la adherencia y eso ocurre de forma frecuente en condiciones climatológicas adversas, incluso en un día soleado. Un reventón, un pinchazo por ir bajo de presión y pierdes el control.
¿Qué ocurre si invades el carril contrario?
¿Y si eso ha ocurrido por algo tan sencillo por no haber llevado un buen mantenimiento de la parte que depende de ti?
Si con este post he conseguido que cuando vayas a buscar tu coche, moto, camión, o furgoneta, observes el estado de tus neumáticos y hagas un alto en el camino para parar en la gasolinera y hagas uso del manómetro para inflarlos, ya me siento satisfecho. Si están mal y pides cita al taller, igualmente. ¡Has sido diligente! Es lo correcto. En el caso de la moto y la bicicleta, especial cuidado porque el chasis en caso de caída, eres tu y los accidentes son muy delicados.
¿Has pensado en el renting como una opción?
Una de las fórmulas que resulta interesante para usuarios que consideramos el coche un electrodoméstico más de servicio en nuestra vida, contando que el vehículo pierde un 30% de su valor el día que sale de la puerta del concesionario, es el renting. Haz una previsión de kilómetros en función de tu rutina, evitando penalizaciones y asegúrate de que en el seguro a todo riesgo entre la cobertura de neumáticos. Tiempo atrás, un coche duraba veinte años con total facilidad. H
Hoy en día, y con la electrónica, diez años de vida útil puede ser mucho tiempo.
Personalmente, estoy contento con la fórmula porque sé que no voy a sufrir un ataque de pánico cada vez que tengo que ir al taller. Se acabó cobrar la paga extra y palmar mil euros. Es probable que ni siquiera llegues a cambiar la correa de distribución al llegar a fin de contrato. Entre cuatro y seis años es difícil que el coche tenga problemas serios. Y vas renovando.
¿Cuál son las mejores marcas de neumáticos a nivel mundial?
Hemos hablado de la idea del ahorro y los neumáticos. Las mejores marcas fabrican neumáticos con mejores materiales, lo cual garantiza una mayor calidad, resistencia y durabilidad.
Las mejores marcas son:
Michelin, BFGoodrich, Goodyear, Pirelli, Continental, Bridgestone, Yokohama, Hankook y Dunlop.
En los enlaces anteriores tienes disponibles ofertas para neumáticos de las mejores marcas a nivel mundial, para turismos, SUV, 4X4, moto y bicicleta.
Recuerda:
Se puede programar la compra de tus neumáticos sin repercusión financiera: planifica tus compras. Establece una cuota y guarda ese dinero. Además ahorras intereses y roturas de balance en tu cuenta corriente.
El ahorro no es excusa para no llevar un correcto mantenimiento de tus neumáticos.
Verifica el estado de tus neumáticos: roturas, rozaduras graves y rasgados, clavos y desgaste excesivo. Ahorra multas, sustos y especialmente, aristas en las llantas que pueden pinchar el neumático, desgaste de las pastillas de freno = accidentes graves.
Es una cuestión de responsabilidad con repercusión a terceros.
¡Cuida tus neumáticos! Respeta a los demás.
Deja una respuesta