Corren días de pánico por el apagón de luz, apagón de internet y apagón de IA y con todo me preocupa el otro apagón. ¿Apagón intelectual, quizá también? ¿Reflexiones al caso? Sólo estoy cogiendo carrerilla. No te pierdas la anécdota del final con la imagen definitiva.
Matizo que es una lástima que estas incidencias coyunturales, cada vez más recurrentes, acaben de hundir más, si se puede, al pequeño comercio. El tejido empresarial más sensible de nuestro país, y al volumen, la mayor fuente de riqueza. Apagón de las PYMES
Argumentos factibles. Un apagón sistémico.
Unos dicen que es un hackeo externo a las infraestructuras como penalización por la delicada posición geopolítica de nuestro país y sus socios de la UE en el marco de las relaciones internacionales. Otros, esgrimen que es un ataque reflexivo de prueba para testear nuestras propias infraestructuras, con el fin de medir el tiempo y la capacidad de respuesta. Sánchez, clama al orden en el país y es paradójico, especialmente cuando tiene un trabajo tan importante por resolver en su propia casa, mire hacia el norte, el sur, el este o al oeste. La Moncloa-ca.
Hay quien dice que Francia y Portugal están cerca y que un cablecito el día de un enjuiciamiento sensible es viable. Y no les falta razón. ¿Qué tal un apagón nivel europa?
Ya sabéis eso de: hoy por ti mañana por mí.
La pregunta al caso es: ¿Realmente importa? Total, ya no nos fiamos de lo que nos cuentan.
Ayer se revalorizaron los vehículos accionados por combustible fósil. Mi reino por un caballo que anda con gasofa. ¡Cómo echo de menos un buen diésel!
Los amigos pro Agenda 2030 estarán contentos porque lo que se dice verde, el panorama no era. Todo se solucionará. ¡No problem! Seguirán con su plan. Disfrutemos por un día.
Y tal vez todos tengan razón. ¿Un apagón de oportunidad?
Para profundizar en ello, os emplazo a Horizonte el próximo jueves, que Íker tiene una excepcional plantilla de expertos que, a buen seguro, arrojarán luz sobre esas hipótesis.
Enunciando esto y tras contextualizar, estoy para hablar de: El otro apagón.
Las consecuencias de la hiperlaxitud intelectual que se está viviendo en esta situación de caos, si de momento no total, sí suficiente para colapsar los noticiarios. Los réditos publicitarios fiblan a costa de la desgracia ajena, ¡pero da igual!
Siempre digo que la tele es la basura que es, porque tiene cómplices y es la audiencia no crítica. La autocensura es otra manifestación de apagón: la libertad de manifestar el propio pensamiento sin temor a la represión.
El apagón de la chispa intelectual. La transición de la generación de contenido por conocimiento al ser herramienta o instrumental.
¡Brindo por un día especial del que hay cosas que aprender! Apagón vs iluminación interna.
Si de una coyuntura como la de hoy brotan cuestiones e inquietud ante la indefensión del tecno-dependiente, es que aún queda esperanza.
El apagón tecnológico sacude conciencias.
En tal estado de cosas, de confusión, he podido dar en toda la jeta y sin piedad, a todos aquellos que se jactaban de mí y de todos los que tenemos a la IA en vereda, manteniendo con ella una relación de mando y no de condicionamiento.
Bonjour tristesse para quienes denostan la filosofía del esfuerzo.
Y como cuando Moisés bajó de la montaña con las sagradas escrituras, los correligionarios de la IA cambian velozmente el foco de su devoción por el brillo del sol, las estrellas y la luna.
A quienes hasta ahora, desde las catacumbas de la incultura y bajo ese fentanilo de la década llamado IA, que combinado con sobredosis de TikTok, están zombificando a la sociedad. A las mentes ligeras que se han permitido la osada licencia de decir que los esforzados ya no tenemos cabida en el nuevo mundo tecnológico…
Docentes modernos y altamente preparados. Ko a las plataformas digitales.
Pizarras digitales, plataformas, clouds, Chromebooks y el que los suceda, docentes dependientes de todo lo que hoy en día los hace guays…¡Jaquemate al sistema!
Yo, en cambio, he escrito este discurso mentalmente en cinco minutos. Y puedo hacer las clases con una pizarra tradicional, incluso sin ella. Hay discurso para no parar.
Tú, joven docente apisonado, abducido/a por discursos random de tipo woke y abrumada/o por la avalancha de aplicaciones. Encantado/a de ser un sofisticado profe digital.
Esos profesores lanzados que menosprecian a los colegas mayores de cincuenta años a los que sugieren la jubilación…Desmantelados. La caja está vacía ¿Alguien conoce hoy en día al profesor Keating?¿Es el Club de los poetas muertos de ayer, la sociedad de los potenciales nonatosde hoy?
¿Cómo has vivido esta situación de tener que impartir una clase improvisando, tirando de conocimiento interno, de recursos propios?¿Se hizo largo?
¡Buenas noches y buena suerte!
¿Velada romántica a la luz de una vela? Se me ocurre un nombre para los nacidos esta noche: Shadow, porque Iluminado/a, como que no pega.
Una noche sin Telecinco. ¡Menuda catástrofe! ¡Me parto! Pero no, maldición, ha vuelto la señal 🙁
Lo lamento por los negocios que se lo curran. Mi celebración no va por ese lado. Los autónomos siempre pagan el pato. No es justo. Mi mensaje reivindicativo se enfoca hacia otros ángulos: los amantes de lo automatizable. La ignorancia es un argumento de autoeliminación.
Y claro, nos sacude un evento que demuestra que el ser humano es una especie lo suficientemente estúpida como para anularse por devoción.
Otros dirán daños colaterales, palabras siempre oportunas. Siempre pierden los mismos, solo que unos, los que putean a sus empresas, se dan cuenta más tarde.
Al pequeño comercio se le va limando a tortas. Poco de aquí, otro poco de allá, hasta su extinción. 2008, pandemia, Dana, Apagón… ¿Apagón financiero relámpago?¿Quién habrá podido aprovechar hoy un buen short en los mercados y ganar cuando otros lloran?
¡Bienvenidos/as al apagón del sistema fallido!
Y me considero parte de él, porque mi metodología garantista ha sido cuestionada. No siempre, afortunadamente. Este último año he encontrado otro nivel. Aún existen profesores que no venderían a su madre por salir a las dos y por ello deber una lealtad sucia.
Nadie podrá decir que soy desleal a la evidencia. Estamos suspendiendo en el ejercicio de entrenar la mente en lo profundo.
¿Hack o Jaque tecnológico?
La IA tiene más conocimientos que tu, dicen.
¡Muy bien! Vaya pues…¿y ahora qué?
A estos amantes de los atajos y de auto-anularse con el pasmo tecnológico haciendo un auto-jaquemate a sus competencias, les planteo algunas premisas:
–El cerebro, como cualquier músculo se trabaja y se entrena diariamente, a todas horas. Incluso durmiendo super-compensa e integra. Pero claaaaro, eso sólo les ocurre a los dinosaurios entrenados en la labor de pensar por sí mismos. ¡No está mal!
-¿Has podido poner a trabajar hoy a tu estimado empleado virtual?
–Amigos copywriters asistidos. ¿Cómo ha ido la cosa?
-¿Qué se cuentan en el metaverso?¿Cómo se vive eso de conciliar con la vida de verdad en la que para bien o para mal, somos lo que somos?¿Cómo se echa de menos ese inframundo en el que puedes ser lo que no eres?
-¿Has sentido fiebre, sudores fríos y malestar por no poder utilizar internet ni la IA?
-¿Qué tal eso de tener que emplear tu propio cerebro después de tenerlo en dique seco casi dos años?
-¿Sabías que todos aquellos que preconizan que la IA lo resuelve todo, tienen su as en la manga? Es el pensamiento del cártel: la primera te la regalo, la segunda te la cobro.
-¿Qué tal eso de rezar para que la pizarra digital funcione para tener algo que ofrecer? ¡Wow, menudo colapso! Puedo ser empático con las nuevas generaciones de tecnoprofesionales 🙂 Esos que me llaman anticuado por pedir a los alumnos y compañeros que en lugar de mirar a una pantalla durante un diálogo, miren a los ojos de su interlocutor.
Durante los últimos años, aquellos que siempre hemos disfrutado de escribir, hemos sido ninguneados:
–La IA te escribe historias y libros sólo con implementar un prompt en una tarde.
–La IA ejecuta tus tareas en automático.
–Ya no hace falta ser escritor para lanzar un libro al mercado.
¡Y súbitamente, apagón! Alguien baja la palanca y empieza el terror para los listillos.
La corriente eléctrica habrá vuelto y con ella la señal de internet, pero la reflexión que aportarán estas horas, o días de incertidumbre, lo que quieran alargar el show del viral del momento es:
Mientras el país está logísticamente deshecho, aquí estoy, tecleando en un Word este post que podrás recibir enseguida que se recupere la señal. El apagón multidimensional no me impide ni cenar un buen pa amb oli¡, tan tradicional y sabroso en estas tierras. ¿Alguien necesita un microondas?
Para unos, un simple apagón.
Si te has quedado en el tren y estás a disgusto en el trabajo, eso que te has ahorrado. Si no has ido al trabajo, el problema es para tu jefe. Y a lo mejor te felicitarás, pero el largo plazo se resiente. El día que tiene que cerrar puertas porque prefieres jugar a la videoconsola a ganarte el pan.
Ni tan siquiera esperé la señal de internet.
Me apetecía leer y charlar. ¿Sabes lo que es eso de agradecer mirar a la otra persona sin un móvil que te mantenga abducido/a? Si eres de los setenta-ochenta no te costará esfuerzo y vibras.
Y como no me gusta estar mucho tiempo online porque soy de los setenta, en un rato me sentaré a leer El Recuperador y otros relatos de ciencia ficción, de mi buen amigo José Luis Casado.
Me siento sinceramente feliz por no ser IA-dependiente.
Todos aquellos que suspendían en junio, iban a septiembre. Y como los hábitos, especialmente los malos, se enquistan, hoy, esos recuperadores de ayer, expertos en vías rápidas, se han visto en un apuro. Y Google dirá: ¡caray tu!, ¿qué pasa hoy? Y un gran número de publicaciones de clickbait basura quedarán casualmente al descubierto y se despeñarán en el océano más profundo del posicionamiento. ¿Cómo puede una agencia pasar de publicar diez post en un día a uno y con suerte? Paradojas. Eso el algoritmo lo sabe.
Hay una cosa que se llama autoría, memoria algorítmica apoyada en el campo léxico-semántico de una autoría personal. Quienes nos esforzamos a diario, lo sabemos y nos beneficiamos de ello.
La operativa no se detiene, pese a todo.
Volver a las cavernas a quienes hemos vivido en ellas, tampoco está mal como ejercicio para descansar un poco de la vorágine.
Ya os digo que, en un país como el nuestro en que no creo ni tan siquiera en el presidente, mientras cundía el pánico, he escrito el borrador de este post en un cuadernito que me regalo mi mujer. Como ya comenté, lo tenía preescrito in mente.
Entre tanto y disfrutando, lo he transcrito en un Word y ya puestos, ha vuelto la señal hace dos minutos. Si se vuelve a ir la señal, escrito está, sin necesidad de internet.
Productividad incondicional.
Es decir y que reviente a quien le duela, he sido igualmente productivo cuando el sistema se tambaleaba. Así que me voy a Google Trends, tomo los mejores hashtags y con toda justicia y merecimiento, me subo al carro de los virales, le marco un gol a la IA y te comparto el post que he colgado en X. ¡No te pierdas la imagen!
Unos le dan a la IA gracias.
Otros como un servidor, discuten con ella día sí y día también porque programada que está, para dominar al usuario por agotamiento, no puede conmigo cuando le digo:
Dame formato, pero no cambies ni una sola palabra.
Y aún así lo intenta, le cuesta o hace que lo parezca. Un pulso. Hasta que le digo claramente que muy mal y que ese día prescindo de sus servicios. Y me voy sin más. Dicen que la IA tiene memoria, así que en ese proceso de entrenamiento riguroso, es bueno que aprenda que no te va a torear.
¿Y si te digo que la IA se ha hecho la longui cuando le he dicho que el balón tenía que aparecer en la red con el portero completamente batido?
La instrumentalización del ser, sobrevaloración y empoderamiento de la mediocridad y golpe a la meritocracia.
CAUDAL DE SOBREINFORMACIÓN = CONFUSIÓN Y DESMEMORIZACIÓN. ¿KIT DE SUPERVENCIA? No hace tanto.
¿Alguien recuerda que hace pocas semanas se hablaba del kit de supervivencia?
¿Qué nos intentaban decir?¿Apagón justificativo?¿O es que ahora el único kit que se recordaba era el digital?
Me preocupa el apagón intelectual que ha provocado que los últimos años se haya puesto en valor la vía rápida, la dificultad generalizada para centrar la atención, la desacreditación, un golpe a la meritocracia desde el esfuerzo, asi como el empobrecimiento del currículum oficial y la encomienda a los cerebros virtuales de un desarrollo que nos pertenece por naturaleza, pero nos incumbe por responsabilidad, diligencia y amor propio.
Dicen que hoy no habrá clase. El apagón tiene la culpa
¿Cuál será el trabajo de los escolares y estudiantes mañana/hoy? Leer, escribir, o un ataque de pánico, convulsiones y lágrimas…? Ora pronobis.
Y ahora, para concluir, lanzo una pregunta:
¿Cómo definirías lo que está ocurriendo?
¿Hackeo de corriente eléctrica y de internet, apagón en España y países afines, o un aviso en forma de jaquemate al sistema intelectual? ¿Un ataque más, a la ya maltrecha clase media? De las noticias de última hora no te puedes fiar. Ya nadie cree nada y eso es razonable. Aprendimos a desconfiar.
Lo triste es que siempre reciben los mismos y que otros, los de siempre, obtienen rédito de la desgracia ajena.
Dicen los lobos de mar, que:
La línea recta no esla ruta más rápida entre dos puntos, ni la más segura.
Por aquello de remarcar las cosas obvias…
Gracias por suscribirte, leer y compartir. Si te vas, lo entenderé. Si te quedas, te lo agradezco.
@tonysociasmanager.
PD: La imagen de IA va con sorna. No te lo pierdas. A la IA hay que hablarle claro.
Le decía por activa y por pasiva: el jugador humano ha marcado gol, la pelota tiene que estar dentro. Y no quería darme esa imagen. Le he dicho que tenía mal perder. Y ha respondido que no tenía sentimientos ni emociones. A lo que he replicado:
Entonces, pon el puto balón en la red... Y…redoble de tambores, aprendan los sumisos a la IA…

¡Gol a la IA!
Ha venido para servirnos, no al revés.
¡Disfrutad del apagón, vagos IASUMISOS!
(Fuente imagen 2: Gemini AI)
30 abril, 2025 a las 9:07 am
Chapeau!! (O como se escriba)
30 abril, 2025 a las 10:00 am
Genial postal, imprescindible en estos tiempos.
9 mayo, 2025 a las 12:37 am
¡Hombreee, Óscar! Espero con ansias el estreno del nuevo film navideño. José Luis me comentó y posteó en Linkedin. Contad conmigo. Vivir al tiempo Tm está a vuestra disposición. ¡Un fuerte abrazo para todos!