Pilar Margod retorna con El baúl de mi abuela al ámbito de la poesía, tras El viaje del Alma-Círculo rojo. 2019-. Una emotiva historia expresada en preciosas estrofas y versos que invitan a sentir.
Con su permiso os comparto:
A mi querida abuela Alejandra Peralta.
Tu presencia ha sido fundamental en mi vida y la de mis hermanos y me ha hecho comprender lo importante que es la figura de una abuela-o. Así que este libro es también para todos ellos-as. Sóis un pilar en el que muchas veces los nietos se tienen que sostener.
Con el poemario que lleva por título El baúl de mi abuela, (Poesía Tattoo-Ed.Vitruvio 2023) Pilar Margod –El corazón de la araña, En el laberinto, El viaje del alma– realiza un sentido ejercicio de memoria y se lo dedica a su abuela. Un retorno a la niñez con las palabras que ahora tiene. El modelado de una relación otrora expresado en un diálogo mixto entre el silencio expresivo, lo que aquel tiempo se podía decir y todo lo aprendido a lo largo y ancho de su dilatada vida personal y profesional.
Pilar Margod, como autora, es una recomendación exquisita.
En el ámbito de preferencias de amantes de la lectura que agradan de fórmulas arriesgadas y del dominio de registros literarios variados como el ensayo, la narrativa de ciencia ficción, el realismo, el thriller con tintes simbólicos y de implicación psicológica en las dinámicas que viven sus protagonistas.
Una persona seriamente organizada en su disciplina.
La naturaleza y la responsabilidad que exige su profesión, extensa en su actividad no le franquea mucho tiempo libre: Psicóloga Clínica, su labor como profesora universitaria, la creación de contenido en?las entregas ocasionales de 90 Segundos de Psicología y los interesantes coloquios que nos ofrece en el espacio Centro Intelecto. Sin embargo, esa dedicación in totum no supone un obstáculo para abrir su voz interior regalándonos excelentes narrativas y preciosos versos en los que comparte sentimientos, memorias y percepciones. A todo ello hay que añadir su presencia en redes sociales, especialmente Instagram y Linkedin.
El baúl de mi abuela brinda la oportunidad para revivificar bonitos recuerdos. Es donde conocemos el lado sensible: Pilar Margod como persona.
Es muy fácil captar la onda de este bonita colección poética de corte nostálgico porque invoca emotivos recuerdos y te hace saltar alguna que otra lagrimita. Un camino que evoca emociones de diversa índole. También podrás sentir escalofrío, reflexionar y sonreír. Ese sentimiento de proximidad y viaje en el tiempo que hace posible Pilar adquiere una magia intensificada en las fechas que estamos viviendo. ¡Y es que vamos a estrenar Año Nuevo. 2024! El tiempo se aleja, el recuerdo permanece vivo.?Si la magia es la posibilidad de sentir de nuevo con idéntica intensidad, aunque sea por un instante, Pilar ha dado con las palabras que obran ese prodigio.
Estructura
Le obra consta de?nueve bloques:
Prólogo y Carta a mi abuela.
A continuación se despliega el desarrollo del poemario: Esencias, Percepciones, Añoranzas, Dudas e inquietudes, Efímeras experiencias y Oxígeno.
Al cierre, Postdata y agradecimientos.
Ritmo recomendado.
El propio de la poesía, calmo y confiado al surgir de las sensaciones y las emociones.
Entorno y momento.
Muy personal. El lector diseña su propio espacio, que se sugiere cálido, cómodo y silencioso, tal vez acompañado por sonidos naturales armónicos, ya sea de cuerpo presente en ese entorno. También es válido, por qué no, por invocación, asistido por dichos sonidos, pero sin estridencias.
En cuanto al enclave temporal, preferiblemente amplio, ya que el fundamento y el valor de la obra consiste en que la memoria, los sentidos, las mencionadas sensaciones y emociones puedan amplificarse sin amenaza de ruptura de elementos externos. A ser posible, para concluir, momentos planificados de tranquilidad.
Un sólido aval.
Una de las notas que sugiero a las personas que se acerquen a degustar esta obra entrañable es el grado de compromiso que hace patente con su intensidad expresiva, la persona que escribe el prólogo: un literato de pro: el Profesor Santiago A. López Navia. Leer y respirar el grado de implicación del prologuista nos da una pista muy válida de la apuesta que hace por este libro. Lee el prólogo: El alma en un baúl y apreciarás que va mucho más allá de un ejercicio de rigor. Y además quisiera destacar un extracto literal con sus palabras de su análisis de la obra. Un mensaje muy significativo, respecto del aval que hace público en favor de Pilar:
…Quédate con estas tres palabras, lector: autenticidad, porque preside cada palabra de este libro y cada movimiento de su autora: sinceridad, porque a la autora le es imposible sustraerse a ella y yo lo sé bien, y gratitud, porque es lo que muy probablemente sentirás cuando termines tu viaje por el interior de este baúl insondable, este cofre?del tesoro del amor y de la memoria al que tal vez quieras volver una y otra vez?para sustraerte al tráfago del mundo durante unas cuantas horas, seguro y confiado al consuelo de su calor y al sosiego de su silencio.
Santiago A. López Navia.
Madrid. Febrero de 2023.
¿Cómo adquirir la obra: El baúl de mi abuela?
¡Haz click en la imagen!
Esta casa, por amistad con Pilar y todos los autores residentes, no obtiene remuneración de las promociones realizadas. Realizamos una recomendación sentida porque confiamos en la autora y en el valor de su trabajo.

¡Aprovecha estas fechas de renovación interna para abrir espacios emocionales con El baúl de mi abuela.
Bibliografía de Pilar Margod.

¿Y si cuando falta la memoria, cada vez estamos más cerca de reconstruirla, incluso cuando no quedaba ni una estructura física que posibilita el recuerdo?
Cuando nos quedamos estáticos en el bloqueo que produce el ir al pasado y tratar de viajar al futuro, siempre queda pararlo todo e iniciar desde dentro una proyección mágica: El viaje del Alma.

Encuentra a Pilar Margod en Web, RRSS y referencias.
La web de Pilar Margod: pilarmargod.es Conoce más de la autora.
Entrevista a Pilar Margod: Al hilo de un mensaje humanista.
En el laberinto. Pilar Margod. Reseña literaria.
31 diciembre, 2023 a las 2:20 am
Parece un libro ideal para comenzar el año con buena lectura…
Gracias por compartir Tony que tengas un Feliz y bendecido Año Nuevo.
Un abrazo para ti y los tuyos.